ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion De Mercados

dianitha124 de Abril de 2013

589 Palabras (3 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Negocios / INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Ensayos y Trabajos: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 632.000+ documentos.

Enviado por: rebecuita 06 diciembre 2012

Tags:

Palabras: 847 | Páginas: 4

Views: 35

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

1.- explique, ¿por qué es importante el comercio internacional y quiénes se benefician con el mismo? ponga 2 ejemplos (2 puntos)

El comercio internacional es importante porque:

-Hay intercambio de bienes y servicios entre los países que realizan negocios internacionales.

-El país exportador adquiere ganancias de sus productos y el otro país se beneficia con los productos que no tenían.es decir que gracias al comercio internacional se suplen necesidades y carencias en otros países.

-Conocen nuevos lugares y nuevos idiomas que amplía su visión de ser mejor y proyectarse para hacer mejores cosas.

-Aprenden nuevas tecnologías y el desafío es usar esa tecnología para producir más productos y de mejor calidad.

- Cada país se especializa en aquellos productos donde tienen una mayor eficiencia, esto permite utilizar mejor sus recursos productivos y por ende elevar el nivel de vida de sus trabajadores.

-Los precios tienden a ser más estables.

- Hace posible que un país importe aquellos bienes cuya producción interna no es suficiente o no sean producidos.

- Gracias a la exportación se hace posible la oferta de productos que exceden el consumo a otros países, en otros mercados.

- Hay equilibrio entre la escasez y el exceso.

- Los movimientos de entrada y salida de mercancías dan paso a la balanza en el mercado internacional.

- A través del comercio internacional se benefician los países que realizan la transacción comercial, es decir que son beneficiados tanto el país exportador como importador.

Ejemplos:

1. Perú compra automóviles a Japón nos beneficiamos en el sentido que vamos a poder desplazarnos en menor tiempo de un lugar a otro.

Gracias a la importación de automóviles se ha tenido que aprender a ser mecánico y esto ha generado empleo para más peruanos.

Es beneficio para los peruanos. Por el lado exportador en este caso los japoneses se benefician con el dinero que reciben para invertirlo en lo que les fa

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

lta a ellos.

2. Perú vende espárragos en conserva a Alemania, Los alemanes adquieren alimentos que no tienen y satisfacen sus necesidades. Perú recibe dinero por esa venta, para úsalo en los bienes y servicios que le falta.

2.- La especialización es una de las características más saltantes del sistema económico y los países tienden a aprovechar esas ventajas. Indique, ¿a qué tipo de especialización se refiere? ponga ejemplos (2 puntos)

Cuando hablamos de especialización dentro del sistema económico nos estamos refiriendo a la calidad del producto que se quiere vender, por ello podemos decir que la especialización es fundamental dentro del comercio, ya que de esto depende que se pueda exportar y lograr el éxito de las empresas, con el paso del tiempo las empresas de visión están trabajando en la especialización de sus productos, donde están renovando cada día su producto para poder ofrecerlo al mercado nacional e internacional, no puede ser que el producto siga siendo ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com