Krispy Kreme, administración estratégica
Miguelosky MoreiraTrabajo16 de Noviembre de 2015
398 Palabras (2 Páginas)931 Visitas
Página 1 de 2
									
	Krispy Kreme
Historia de la Empresa
- Localizacion
- Visión
- Misión
Fortalezas y Debilidades
- Fortalezas
- Amplia presencia establecida
- Los residentes tienen conciencia de la oferta del producto y la gran mayoría por lo menos una tienda.
- Compra de ingredientes para dona y equipo operativo para las tiendas.
- Buena ubicación y staff general.
- Incremento de costos para competidores.
- Respaldos con sistemas de operaciones y computacionales conocidos y probados.
- “Know How” técnico, con los franquicitarios.
- Debilidades
- No hay anuncios masivos (sin publicidad), absoluta confianza en su reputación.
- La competencia ofrece variedad de productos y bebidas Premium.
- Falta de un conocimiento optimo de las características de los clientes.
- Competidores de nicho, especialmente los minoristas dispuestos a ofrecer nuevas opciones para clientes insatisfechos.
- Considerados como donas no saludables.
- Son considerados el McDonald´s de las donas.
Cadena de Valor
- Ventajas Actuales
- Receta Original
- Know House desde 1937
- Distribución y Logistica
- Sistema de Integración Vertical
- Franquicias
- Ventajas Futuras
- Continuar con el plan de crecimiento y expansión global
- Creación de nuevos productos que satisfagan de igual manera a sus actuales y futuros clientes
- Expandir su línea de negocios, como por ejemplo los almuerzos
LA COMPETENCIA
Estrategia de Negocio
- Lider en Costos: La estrategia que implemento KKD para apuntar a un liderazgo en costos fue la implementación de centros de distribución de parte de los franquiciatarios,
- Diferenciación: por otra parte la estrategia asociada a la diferenciación se baso en querer entregar un producto único que genere una alegría y placer a sus clientes esmerándose en crear los mejores procesos para optimizar la calidad y singularidad de estos.
- Folcalización: Respecto a la focalización KKD se concentra en la línea de productos de donas que apuntan a donas calientes y frescas.
Conclusión y Recomendación
- A nivel de costos se pueden establecer relaciones con proveedores que permitan mejorar los precios de los insumos para producción; proveedores nacionales como internacionales.
- Mejorar el costo de apretura de las franquicias; ya que el costo de abrir un local es alto, podria ofrecer un plan conjunto de financiamiento que ayude a la franquicia a la construcción de nuevos locales.
- Uso adecuado de los activo(dinero) de la empresa, no tomar financiamientos a muy largo plazo.
- En cuanto a la focalización, si pueden realizar cambios orientandose a un nuevo tipo de segmento joven. Realizar ingreso a más paises en el mediano plazo, al establecerse en otros paises (buscar proveedores locales para abaratar costos de importación).
...
Disponible sólo en Clubensayos.com
			