LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
millysh19762 de Enero de 2014
642 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
ANTECEDENTES
Institución:
Municipalidad Provincial de Piura
Misión:
“La Provincia de Piura actúa con gobernabilidad, desarrollo económico y social sostenido, institucionalizado y competitivo, gestiona integralmente sus recursos con articulación productiva sectorial e intersectorial”.
La misión de la Municipalidad Provincial de Piura sintetiza los principales roles que debe cumplir la municipalidad en los cuatro años de gestión municipal que tiene cada gobierno local, reúne las características que identifican a la organización municipal así como las orientaciones del gobierno y gerencia municipal.
Significado de la Misión
Visión:
Hacer de la Provincia de Piura un lugar digno para vivir priorizando la solución a la problemática social, económica y ambiental, mejorando las condiciones de todos los sectores productivos, brindando adecuadamente los servicios básicos de educación, salud y saneamiento, propiciando el desarrollo ordenado, dotando de infraestructura social y económica, fomentando la participación de las organizaciones de la sociedad civil y la iniciativa de inversión pública y privada, universidades y familias, contribuyendo con nuestra acción, al bienestar económico y social de los piuranos, sin alterar al medio ambiente.
Licencia de Funcionamiento definitiva o temporal
Es la autorización que otorga la Municipalidad para el desarrollo de cualquier actividad económica comercial, industrial o de servicios, con o sin fines de lucros, en un establecimiento determinado y a favor del titular del mismo.
BENEFICIO BASICO:
Autorización
PRODUCTO BASICO
Autorización para desarrollar actividades económicas
PRODUCTO ESPERADO
Precio razonable
Información adecuada
Limpieza
Comodidad
Rapidez de atención
PRODUCTO INCREMENTADO
Programas de capacitación
Tasas preferenciales en el sistema bancario
Orientación para acceder al seguro de salud, a través del Sistema Integral de Salud (SIS)
PRODUCTO POTENCIAL
Puede incluirse en registros que las instituciones y clientes solicitan para comprar y los proveedores para vender.
CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS
INTANGIBILIDAD
Si bien el entorno fisico es moderno (se cuenta con sistema de control de colas, aire acondicionado, adecuada iluminación) y existen ventanillas exclusivas para la tramitación de licencias de funcionamiento, no se cuenta con buena señalización para una orientación rápida de los clientes,
el personal no está vestido homogeneamente y se puede apreciar ventanillas con gran demanda de clientes y otras en donde el personal está desocupado. Todo ello generá la impresión de desorden y atención desigual.
INSEPARABILIDAD
Existe ventanilla de orientación donde el personal conoce los requisitos
La continuidad es la esencia del servicio, y quiere decir que la actividad del mismo no puede interrumpirse o paralizarse, porque su función es pública y ha sido establecida en beneficio de toda la comunidad. Por esta característica se explican ciertas medidas, como por ejemplo, la prohibición del derecho de huelga en la Administración, o la prohibición de constituir sindicatos por sus empleados, ya que cualquier paralización de un servicio público incide en la ausencia de prestaciones relevantes para la comunidad.
La regularidad, dice relación con la sumisión del servicio público a reglas, leyes o reglamentos, que establecen la forma en que se desarrolla la actividad del órgano público. Por lo tanto, los funcionarios que se desempeñan en un servicio público deben
...