ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La clasificación de activos, pasivos

veronica120411Informe12 de Septiembre de 2013

433 Palabras (2 Páginas)550 Visitas

Página 1 de 2

Activo: Son todos los bienes y derechos que tiene una persona o empresa expresadas en dinero.

Pasivo: Son todas las deudas y obligaciones que tiene una persona o empresa expresadas en dinero.

Capital: Es la diferencia entre el Activo y el Pasivo en otras palabras: es la diferencia entre los bienes y derechos versus las deudas y obligaciones que tiene una persona o empresa.

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL CONTABLE

ACTIVO

Circulante:

- Caja

- Bancos

- Clientes

- Documentos por cobrar

- Deudores Diversos

- Almacén

Fijo:

- Equipo de oficina

- Edificios

- Terrenos

- Equipo de reparto

- Patentes y marcas

- Depósitos en garantía

- Deudores hipotecarios

- Acciones, bonos y valores

- Papelería y artículos escritorio

- Propaganda y publicidad

Cargos diferidos:

- Primas de Seguros adelantados

- Gastos de instalación

- Rentas anticipadas

- Intereses pagados por anticipado PASIVO

Circulante:

- Proveedores

- Acreedores

- Impuestos por pagar

- Documentos por pagar

Fijo:

- Documentos por pagar a largo plazo

- Acreedores hipotecarios

Créditos diferidos:

- Rentas cobradas por adelantado

- Intereses cobrados anticipadamente

CAPITAL

- Ventas

- Costo de ventas

- Gastos de Ventas

- Gastos de Administración

- Gastos y productos financieros

- Otros gastos y productos

- Impuesto sobre la renta

- Pérdidas y ganancias

- Capital

Costo y gasto:

El boletín A-5 elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5, que sustituye parcialmente al boletín A-11 “Definición de los Conceptos Básicos Integrantes de los Estados Financieros”) nos aporta a nuestro tema lo siguiente, dando la misma definición hasta este punto entre el costo y el gasto en su párrafo 51:

“El costo y el gasto son el decremento de los activos o el incremento de pasivos experimentado por una entidad, durante un periodo contable, con la intención de generar ingresos y con un impacto desfavorable en la utilidad o pérdida neta, o en su caso, en el cambio neto en el patrimonio contable y consecuentemente en su capital ganado en su patrimonio contable.”

Tipos de costos y gastos

La empresa puede tener varios tipos de costo y gasto, estos pueden clasificarse esencialmente en:

• a) ordinarios, se identifican con la realización de las actividades propias del giro de la entidad.

• b) no ordinarios, que se derivan de transacciones incidentales, inusuales, no Un costo, es un egreso que representa el valor de los recursos que se erogan en la realización de actividades que generan ingreso; el costo se identifica por ser generador directo de ingreso y por tanto, es recuperable, está directamente relacionado con el producto y/o servicio que brinda la empresa en cuestión, por lo tanto; es inherente con el giro de la empresa.

Un gasto es un egreso que no se identifica directamente con un ingreso, aunque contribuye a la generación del mismo, no se espera que pueda generar ingresos directamente en el futuro, no es recuperable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com