Marco Legal De La Contabilidad En Las Empresas
Pamany9 de Febrero de 2015
268 Palabras (2 Páginas)369 Visitas
Son obligaciones de los mexicanos contribuir para los gastos públicos, así de la federación como del distrito federal o del estado y municipio en que residan de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
CODIGO DE COMERCIO, CAPITULO III DE LA CONTABILIDAD MERCANTIL
Articulo 33. El comerciante esta obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio
Art. 34 cualquiera que sea el sistema de registro que se emplee, se deberá llevar debidamente encuadernados, empastados y foliados el libro mayor, y en el caso de las personas morales, el libro o libros de actas.
Art. 35 en el libro mayor se deberá anotar, como mínimo y por lo menos una vez al mes , los nombres y designaciones de las cuentas de la contabilidad, su saldo al final del periodo de registro inmediato anterior .
Art. 36.en el libro de actas se hará constar todos los acuerdos relativos a la marcha del negocio que tomen la asamblea y juntas de socios
Art. 37. Todos los ingresos a que se refiere este capitulo deberán llevarse en castellano, aunque el comerciante sea extranjero. en caso de no cumplirse este requisito el comerciante incurrirá a una multa no menor a $ 25,000.00 ue no excederá el 5% de su capital .
Art.38. el comerciante deberá conservar, debidamente archivados, los comprobantes originales de sus operaciones de tal manera que puedan relacionarse con dichas operaciones y con el registro que de ellas se haga y deberá conservarlo en un plazo mínimo de10 años
...