ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medición Del Producto Interno Bruto

juanmiguel163 de Febrero de 2015

614 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

Bibliografía Medición del PIB Y el crecimiento económico

El producto interno bruto es el valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en un país durante cierto periodo. Solo los bienes y servicios que se producen en un país forman parte de su PIB como por ejemplo: la gran compañía Nike Corporation es una empresa Norte Americana pero, producen sus productos en Vietnam entonces ellos son parte de la economía de Vietnam.

El PIB no solo mide el valor de la producción total sino que también el ingreso y gastos totales es importante que haya una equivalencia entre el valor de la producción total y el ingreso, así muestra la relación directa entre la productividad y los niveles de vida.

El aumento de los ingresos y el valor creciente de la producción van de la mano ya que son dos aspectos del mismo fenómeno.

Por qué se le denomina producto interno “bruto” significa antes de restar la depreciación del capital. Lo opuesto de “bruto” es neto que significa después de restar la depreciación de capital. La depreciación es la disminución del valor del capital de una empresa que resulta del desgaste y la obsolescencia.

El monto total que se gasta en compras de capital nuevo y en el reemplazo del capital depreciado se denomina inversión bruta; el monto en el que aumenta el valor de capital es la inversión neta.

En estados unidos y Perú miden su PIB basándose en El enfoque del gasto mínimo del PIB como la suma del gasto de consumo (C), la inversión (I), las compras gubernamentales de viene y servicios (G) y las exportaciones netas de bienes y servicios (X-M)

Y=C+I+G+X-M

El enfoque del ingreso mide el PIB sumando los ingresos que la empresa pagan a las familias por los factores de producción que estas últimas les ofrecen: salario por trabajo, interés por capital, renta por tierra y ganancias.

El PIB real mide el valor de los bienes y servicios que se compran en los mercados. Algunos factores que influyen en bienestar económico, pero que no forman parte del PIB son: producción en el hogar, actividad económica subterránea, salud y esperanza de vida, descanso, calidad del medio ambiente, libertad política y justicia social

PIB real: es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año dado, cuando fueron, valorados a los precios de un año base de referencia. al comparar el valor de la producción de los dos años a los mismos precios, podemos medir el cambio en el volumen de producción.

PIB nominal: es el valor de los bienes y servicios finales producidos en un año dado considerando los precios que prevalecieron en ese mismo año. El PIB nominal es solo un nombre más preciso para el PIB.

Conclusión:

Como lo sabes la economía mundial o de cada país cambia constantemente debido a la evolución empresarial que llevan a cabo como por ejemplo USA o en otros casos puede llegar a ser un atraso como el de Venezuela. Aquí es donde entramos con lo que fue la lectura anterior sobre la medición de PIB y la importancia que tiene en cada país el PIB es el valor de los bienes y servicios producidos dentro de un país mide la producción elaborada durante un año y así también el margen de ganancias, ósea que es el que se encarga de dar los precios a cada uno de los productos así como también a los servicios para poder crear un nivel de vida a la altura de cada ciudadano dentro del país y así producir mejores estrategias de mercadeo , el PIB también se le utiliza para tener un pronóstico de lo que les prepara para años próximos y así estar preparados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com