ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medios Externo E Interno De Las Empresas

paco071524 de Septiembre de 2012

412 Palabras (2 Páginas)1.229 Visitas

Página 1 de 2

La utilización un análisis facilita el diagnóstico para la identificación y articulación de estrategias que permitan a la empresa reorientar el rumbo, identificando la posición actual y proveyendo elementos para tomar nuevos cursos de acción. Permite, también establecer la congruencia entre las acciones a ejecutar y los recursos que existen, facilitando la alineación de la planificación estratégica al mantener las fortalezas, aprovechar las oportunidades, corregir debilidades y afrontar amenazas, posibilitando el logro de los objetivos, concordantes a la misión y visión establecidas.

Es importante comprender la diferencia entre factores internos y externos:

Factores externos: El ambiente externo o entorno esta compuesto por todos los elementos externos a la organización que son significativos en su operación incluye elementos de acción directa como indirecta. La compañía tiene poca posibilidad de influir en estos factores; tiene que encontrar la forma de vivir con ellos (por ejemplo: la inflación o el fenómeno de El Niño)

Factores internos: la compañía puede cambiar o influir en estos factores (ejemplo: organización, producción, etc.)

Análisis Externo

Existen varios factores en el ambiente de una compañía que afectan la operación de la misma. Algunos de estos factores tienen un impacto positivo, mientras que otros pueden afectar negativamente. Es más, el mismo factor puede influir de manera positiva en una compañía y negativamente en otra, dependiendo de la misión y objetivos de la compañía.

Tipos de factores Externos:

Factores macroeconómicos: políticos, económicos, sociales, tecnológicos

Factores de mercado e industria: tamaño y potencial del mercado, comportamiento de la clientela, segmentación, competencia, productos sustitutos, nuevos competidores potenciales que están entrando el mercado, perspectivas futuras del mercado y la industria, etc.

Ejemplos de oportunidades:

• Incremento en el poder adquisitivo

• Cambios favorables en el comportamiento de la clientela

• Precios de materia prima bajando

• Acceso a nueva tecnología

• Acceso a nuevos mercados

• Potenciales nuevos inversionistas

Ejemplo de Amenazas:

• Recesión económica

• Conflictos políticos

• Inflación acelerada

• Competencia en crecimiento

• Productos competitivos

• Disminución del poder adquisitivo

Análisis Interno

Cada compañía tiene una combinación de recursos internos única o particular, dependiendo de su personal, situación financiera, tecnología, etc. Estos factores establecen los límites de la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. En el proceso de planificación, es importante tomar en consideración estos factores internos.

Los factores internos pueden ser divididos en cuatro áreas funcionales: producción; comercialización; organización y personal; finanzas y contabilidad.

Ejemplos de fortalezas:

• Bajos costos de producción

• Personal calificado

• Buen control de calidad

• Precios competitivos

• Buena reputación

• Acceso a materias primas escasas

• Buena ubicación de la compañía

• Bajo costo de mano de obra

Ejemplo de debilidades

• Maquinaria inadecuada

• Tecnología obsoleta

• Pobre calidad de productos

• Falta de planificación

• Inadecuados métodos de fijación de precios

• Limitada capacidad de producción

• Organización ineficiente

• Inadecuados esfuerzos de comercialización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com