ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercados financieros

nicopad11cscEnsayo18 de Marzo de 2024

11.410 Palabras (46 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 46

Welcome video

My name is Robert Shiller. Estoy dando un curso sobre Mercados financieros. Es un curso básico acerca de cómo funcionan las finanzas en nuestra sociedad Quiero dar una idea de la teoría financiera. Y de igual importancia, quiero dar una idea de cómo se aplica. Creo que este curso debería ser de interés mucho más allá aquellas personas que piensan que irán a las finanzas o la banca. En finanzas no se trata de cómo hacer dinero, aunque, en cierto sentido, lo es. Pero no lo veo de esa forma. Todos tenemos nuestros propósitos. Es parte de la naturaleza humana fijarnos algún objetivo o idea para nosotros. Por lo general, eso no es ganar dinero. Hacer que las cosas sucedan es lo que creo que deberían ser las finanzas. Casi toda actividad humana que es útil e importante necesita financiación. Eso es lo que quiero lograr en este curso. Quiero que sea práctico y útil y al mismo tiempo, creo que la teoría es hermosa porque, para mí, transmite las cosas maravillosas que pueden suceder, cómo las personas pueden dejar que su creatividad y cualquier cosa se hagan realidad. De eso se tratan las finanzas y eso es lo que voy a transmitir en este curso.

Entonces, ¿cómo empiezo? Este es el anuncio del curso, un anuncio que ha estado en el catálogo de Yale durante mucho tiempo Este es un curso en finanzas. Tiene la palabra, "mercados" en el nombre, sugiriendo que es acerca de comercio, pero considero que está más orientado a finanzas. El anuncio dice, "Las instituciones financieras son un pilar de la sociedad civilizada, orientando los recursos a través del espacio y el tiempo para su mejor uso". Suena más amplio. Creo que el curso es más amplio. Escribí el título del curso hace muchos años cuando lo creé, y ha sido un título sobre... Para mí, este curso es sobre cómo conseguimos cosas en nuestra sociedad. Cómo incentivamos a la gente a hacer cosas. Ahora, la mayoría de nosotros vivimos nuestras vidas pensando en nosotros mismos, es la naturaleza humana, y sobre nuestro lugar particular en el ciclo de la vida. Por lo tanto, puedes ser un joven que está pensando en cómo comenzar su vida. Pero cuando te incorporas a una empresa u organización tienes que hacer cosas para la organización y tienes que tomar una perspectiva diferente. Tienes que ayudar a gestionar un emprendimiento productivo que involucra a mucha gente. No hay muchas cosas que puedas hacer individualmente que sean útiles; tienes que unirte a una organización. Es un principio fundamental en la vida humana. Este curso es acerca de entender cómo trabajan las instituciones y cómo podemos predecir qué ocurrirá. Las cosas cambian rápidamente en esta era de la información en la que vivimos, y sobre eso trata este curso. No lo considero como un curso práctico porque creo que debería interesar a cualquiera que quiera saber cómo funcionan las cosas. Por otro parte, este curso es más práctico que la mayoría de los cursos en Yale y en cierto sentido, estoy orgulloso de que sea así, aunque me considero un intelectual. Este es un curso importante. No es acerca de cómo hacer dinero. Se podría decir que lo es, supongo, pero trata de cómo hacer que las cosas funcionen. Estos son los temas en este curso: Seguros de riesgos, diversificación, historia de las finanzas, innovación, mercados eficientes, finanzas conductuales... En realidad, las finanzas conductuales son un poco más relevantes de lo que podrías pensar dada su aparición en el séptimo lugar en la lista. Las finanzas conductuales son la aplicación de la psicología, la sociología, otras ciencias sociales para entender eventos financieros. Es una revolución en las finanzas de la que he sido testigo, porque he organizado conferencias sobre finanzas conductuales desde 1991, trabajando con Richard Thaler en Universidad de Chicago. Lo hemos estado haciendo durante 25 años, pero lo hemos delegado ahora que hay seminarios regulares y profesores también, como Nick Barberis aquí en la Escuela de Administración de Yale. Pero vamos a hablar al respecto porque creo en la unidad del conocimiento. Este curso se diferenciará de muchos otros cursos de finanzas en que quiero hablar acerca de personas reales y cómo las cosas funcionan en la realidad. Luego hablaremos acerca de deuda, mercado de valores, el mercado de bienes raíces, de regulación... Y por cierto, hablar de regulación es un interés mío también, más que la mayoría de los que enseñan finanzas, porque creo que los mercados deben estar regulados. Los seres humanos tienen una tendencia a ser manipuladores y a engañar, y las finanzas se pueden utilizar para engañar a la gente. Es por eso que necesitamos reguladores. No deberías asumir que quiero enviarte a Wall Street. Creo que podrías llegar a ser un miembro de la Securities and Exchange Commission o algo por el estilo y estar orgulloso. Es importante. Y luego la banca, los futuros. El mercado de futuros tiene un significado especial en finanzas. Política monetaria, manejo de donaciones, banca de inversión, opciones, administradores de dinero, intercambio, finanzas públicas, sin fines de lucro y, finalmente, la última clase será sobre el propósito de todo esto. En esto consiste el curso. Por lo tanto, quería también reflexionar sobre... Dije que este curso se ve más práctico en cierto modo, pero no la considero una escuela de formación práctica. Me gusta decir, que es útil. Lo que quiero transmitirles es lo importante que son las finanzas, de todos modos. A menos que trabajes en investigación, conseguirás un trabajo en algún lugar en el mundo real. Pero dónde están los empleos. Busqué en la Oficina de Estadísticas Laborales, en una publicación del gobierno de EE.UU. En su página web, tienen datos acerca de cuántas personas trabajan en diferentes profesiones en los Estados Unidos y también tienen una proyección. Lo que te estoy mostrando son los últimos datos de 2014. El número de personas está en miles. U también tenemos la proyección para 2024. Mira, en la parte superior está finanzas; son algunas profesiones en finanzas, no todas las profesiones de finanzas. Analistas financieros, gerentes financieros, asesores financieros personales, todas tienen cientos de miles de personas. Pero quiero que tengan en cuenta, qué pasa con las otras profesiones que se incluyen aquí. No los estoy subestimando. Pero economía, economistas, no son tantos. También te podría interesar la astronomía. En realidad, amo la astronomía. Cuando era niño, pensaba que sería astrónomo Pero seamos realistas, hay muchísimos campos interesantes donde casi no hay trabajo. ¿Cuántos astrónomos hay? ¿Sociólogos, politólogos o matemáticos? No es para minimizar las especialización en esos campos, pero no esperas conseguir trabajo. También coloqué abajo a los masajistas. No sabía que era una profesión, pero se proyecta que habrá cerca de 200.000 masajistas en Estados Unidos para el 2024. No tenemos una especialización en masajes aquí, pero es un indicio de como el mercado da importancia a las cosas. Ahora retomando, Farahar debe tener razón sobre esto. Algo anda mal si tenemos tantos analistas financieros. Tal vez necesitemos más masajistas que analistas financieros. Pero creo que hay un sentido de realidad. Creo que parte de la razón de que haya tantos es porque lidian con temas importantes que no pueden resolverse fácilmente. Los necesitamos a todos. Es por eso que me enorgullece que este curso esté conectado con el mundo real. Hay oportunidades reales de trabajar en finanzas. Y pienso que en la nueva Revolución Industrial, seguirán existiendo. Creo que es uno de esos campos que no va ser reemplazado por un computador. El problema en finanzas es la gran desigualdad. Algunos hacen mucho dinero, pero por otra parte, deberían donarlo. Este es otro punto de este curso. Si ganas mucho dinero en finanzas, es un juego, te divertiste, entonces dona la mayor parte. Esto será uno de los temas.

Hola, soy Arun Gupta. Soy estudiante de doctorado en finanzas en la Yale School of Management. Soy de Los Ángeles originariamente, he vivido en muchas ciudades diferentes en los Estados Unidos, y lo estoy pasando muy bien aquí en Yale en New Haven, Connecticut. He tenido el placer de trabajar con el profesor Shiller en su curso de Coursera para nuestros alumnos de todo el mundo. Estoy encantado de ser tu asistente de enseñanza en Coursera para este curso. Me verás durante este curso de dos maneras principales. La primera es en las conversaciones de pizarra con el profesor Shiller. Estos videos dan explicaciones y reflexiones adicionales a las lecciones. Entonces, por ejemplo, el profesor Shiller habla de la idea de regresión en sus videos de las clases. En las charlas de pizarra, profundizaremos un poco más en qué es una regresión y daremos algunos ejemplos. La segunda forma en la que me verás es lo que nos gusta llamar una pausa TA. Estarás viendo el vídeo de una lección y de repente apareceré en la pantalla. Lo hago para darte una explicación o una definición de algo que creo que debes saber, luego desapareceré y el vídeo continuará. Espero que encuentres tanto las conversaciones de pizarra como las pausas TA útiles mientras que navegas por los mercados financieros. Esperamos sinceramente que disfrutes de este curso.

Entonces, la idea es, como lo dije antes, que las finanzas son una tecnología. Se la puede usar para el bien o para el mal. Hay una tendencia de que los profesionales exitosos comienzan a atraer mucho dinero. Eso no significa que no se pueda tener ética y moral en las finanzas. Algo que he notado al dar pláticas en todo el mundo es que cuando vas a un país pobre, están intrínsecamente interesados en las finanzas porque hoy la gente reconoce que los mercados financieros son parte del éxito económico. Lo entienden en China, en Rusia, en Brasil y en muchos otros países. Porque las finanzas son una tecnología real. No les interesa mucho la ayuda extranjera, no la necesitan. Solo necesitan los principios correctos y la riqueza aparecerá por sí misma. Entonces, este curso no es para tener una vida rica e indulgente, sino que comprende un propósito moral. Andrew Carnegie fue uno de los hombres más ricos de EE.UU. Él pensaba que las personas ricas, las que tienen éxito en los negocios... De hecho, el no decía negocios. ...las personas que tienen éxito en los 'asuntos'... Hoy suena diferente, pero 'asuntos' significaba negocios en esa época. ...las personas exitosas son aquellas con un talento práctico y natural. Y el mundo de los negocios selecciona a los que tienen este talento. Y cuando obtienen mucho dinero, es su obligación darlo para el beneficio de la sociedad y no a sus hijos inútiles o malcriados. Además, Andrew Carnegie decía, podías escucharlo decir esto: decía que debes dar tu dinero cuando aún eres joven, porque si ya has acumulado esa riqueza ¿qué vas a hacer con ella? Es absurdo lo que pasa. Los jóvenes hacen mucho dinero cuando sus talentos están al máximo. Después envejecen y ya no saben qué hacer. Trabajan hasta que mueren o se vuelven autocomplacientes. Terminan recibiéndolo sus hijos, y les arruina la vida porque ya no tienen un propósito, solo son asquerosamente ricos. Y ellos lo desperdician. Como Vanderbilt y su nieto, William Henry Vanderbilt, hizo enormes sumas de dinero. Luego su hijo se casó con una mujer de mundo, la famosa Sra. Vanderbilt, quien gastó todo el dinero, exhibiendo su riqueza y haciendo grandes fiestas. Tal vez fue bueno de cierta forma, pero no querrás que pase. Lo que Carnegie decía es que hay que retirarse pronto y convertirse en filántropo en la segunda parte de tu vida. Quiero volver a este punto; si quieres sumergirte en las finanzas piensa tu vida en dos etapas. Como Bill Gates. Dirigió Microsoft, después se retiró, fundó la fundación Gates y trabaja activamente haciendo donaciones. Entonces, este no es un curso, lo repito, no es un curso... es un curso sobre cómo dejar una huella en la sociedad, pero no sobre cómo hacerse rico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com