Obligaciones del empleador y trabajador
Sandra OrtegaEnsayo4 de Enero de 2022
473 Palabras (2 Páginas)151 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD TÉCNICADE COTOPAXI EXTENSIÓN LA MANÁ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CONTABILIDAD Y AUDITORIA
Asignatura:
Legislación Laboral
Tema:
Obligaciones del empleador y trabajador
Estudiante:
Sánchez Ortega Gardenia Lizbeth
Docente:
ING. Lucia Margoth Moreno Tapia
Ciclo:
3er semestre
[pic 3]
2021
Realice un análisis referente Obligaciones del Empleador y Trabajador
La interacción de trabajo emerge varios derechos y obligaciones, como para patrones como para trabajadores.
De ofrecer: Costear los salarios a los trabajadores; hacer el pago de las indemnizaciones que corresponden; dar a los trabajadores los útiles, aparatos y materiales necesarios para hacer su actividad, así como proveer un espacio seguro para resguardar los mismos;
De hacer: Expedir a los trabajadores constancia redactada el número de días trabajados y del sueldo percibido; expedir al trabajador que se separe de la organización, una constancia redactada relativa a sus servicios, dentro del término de 3 días;
De no hacer: Ofrecer mal trato de palabra o de obra a sus trabajadores, rechazar a trabajadores por razón de edad o de sexo, privarse de reclamar que los trabajadores compren artículos de consumo en tienda o sitio definido y por igual reclamar o admitir dinero que los trabajadores les otorguen como gratificación por ser aceptados en el trabajo.
Las obligaciones del empleador y el trabajador en una relación laboral
Ya se ha abordado las obligaciones que tiene el jefe, no obstante, además el trabajador tiene obligaciones en una interacción gremial, las cuales van encaminadas a desarrollar su actividad gremial con la mejor efectividad viable.
Dar: Restituir al jefe los materiales no utilizados.
Hacer: Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos
No hacer: Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos
Las obligaciones para los trabajadores y para los patrones
Las obligaciones a cargo del trabajador poseen como finalidad implantar los lineamientos para el desarrollo de su trabajo y las que son a cargo del jefe buscan defender al trabajador de probables riesgos laborales, adoptando para eso las medidas de adopción y prevención elementales. Las prohibiciones como para el Empleador como para el trabajador poseen como finalidad implantar un límite en su actuar, evitando más que nada un abuso del jefe hacia el trabajador.
Desarrolle 3 ejemplos de Obligaciones del Empleador
- Garantizar la seguridad y las condiciones de trabajo de acuerdo con los requisitos reglamentarios estatales para la protección laboral.
- Proporcionar a los empleados equipos, herramientas, documentación técnica y otros medios necesarios para que puedan cumplir con sus deberes laborales.
- Brindar al trabajador una capacitación completa.
Desarrolle 3 ejemplos de Obligaciones del Trabajador
- Realizar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos.
- Devolver al empleador los materiales no usados y conservar en buen estado aquellos útiles que se encuentren a su cargo.
- No difundir secretos técnicos, comerciales o de fabricación de la organización, producto.
...