ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PASOS PARA ADECUAR LA LOPD A LA EMPRESA


Enviado por   •  21 de Marzo de 2020  •  Trabajo  •  901 Palabras (4 Páginas)  •  56 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2][pic 3]


[pic 4]

INDICE

3. Adaptación de la empresa a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)        2

PASOS PARA ADECUAR LA LOPD A LA EMPRESA        2

4. La Agencia Española de Protección de Datos        3

4.1. Funciones de la AEPD        3

4.2. Inscripción y control de archivos        3

4.3 Denuncias y reclamaciones        4

4.4 Papel sancionador de la AEPD        4

5. Firma y certificado electrónico        4

5.1 Firma digital y firma electrónica        4

5.2. Certificado electrónico        4

5.3. Autoridades de certificación        5

Pregunta tipo test        5


3. Adaptación de la empresa a la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)

En empresas de cierto tamaño y en especial en las que manejan grandes volúmenes de datos de carácter personal es habitual solicitar los servicios de consultoras para adaptarse de manera correcta a los requisitos de la LOPD.

Antes de la adaptación, para que el trabajo se realice correctamente, es importante realizar una serie de pasos.

  • Formación del equipo de trabajo
  • Designación del personal colaborador que nos ayudará
  • Determinación de las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos.

PASOS PARA ADECUAR LA LOPD A LA EMPRESA

  1. Análisis inicial

Se evalúa la información relacionada con los datos personales para detectar errores en el cumplimiento de las obligaciones de la LOPD.

  1. Localización e identificación de los ficheros

Localizar los ficheros, si no se ha hecho con anterioridad, e identificar aspectos como su origen, procedencia, trato que se le da dentro de la organización o qué se hace con ellos después de utilizarlos.

  1. Clasificación y análisis legal de los ficheros

Asegurarnos de la organización de los datos y de si el acceso a los ficheros está bien o mal controlado por el propietario.

  1. Determinación del nivel de seguridad aplicable

Decidiremos el nivel de seguridad de los ficheros dependiendo de los datos que contenta pudiendo clasificarse en alto, medio o básico.

  1. Elaboración del manual de seguridad y del informe de adaptación

En función del grado de seguridad ya aplicado, el responsable del fichero hará un manual de seguridad adaptado a sus necesidades y requerimientos.

  1. Implantación, adaptación y concienciación del personal

Los empleados están obligados a conocer y cumplir el manual de seguridad. Además, se puede requerir la modificación de aquellos documentos en los que se obtienen datos personales a parte de los necesarios.

  1. Inscripción y notificación de los ficheros en la AEPD

Por cada fichero identificado en la etapa anterior se debe realizar una inscripción en la AEPD, para lo que tendremos que completar formularios.

  1. Auditoría de seguridad y mantenimiento

Su objetivo es adaptar las medidas de protección al nivel de seguridad necesario e identificar los cambios necesarios para eliminar los puntos débiles de seguridad. Las medidas adoptadas se deben revisar periódicamente.

4. La Agencia Española de Protección de Datos

La Agencia Española de Protección de Datos​ es el organismo público encargado de velar por el cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal en España.

4.1. Funciones de la AEPD

Funciones de la AEPD según diferentes criterios:

[pic 5]

4.2. Inscripción y control de archivos

El Registro General de Protección de datos es el órgano de la AEPD encargado de cuidar el acceso a los ficheros y tratamientos de datos de carácter personal, para hacer posible el ejercicio de los derechos de información, acceso, rectificación y cancelación de datos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (241 Kb) docx (44 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com