ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD La empresa “ASFALTOS YARIT C.A.”

Luisfer1201Documentos de Investigación30 de Abril de 2020

479 Palabras (2 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 2

PRÁCTICAS DE CONTABILIDAD

La empresa “ASFALTOS YARIT C.A.” al 31/08/2018 presenta el siguiente Balance de Comprobación.

Caja Bs. 1.950.000,00

Bancos Bs. 5.950.000,00

Efectos por cobrar Bs. 16.950.450,00

Cuentas por cobrar Bs. 9.860.395,00

Inventario de mercancía Bs. 26.000.000,00

Maquinarias y Equipos Bs. 100.000.000,00

Gastos de constitución deferidos 3.000.000,00

Depreciación acumulada maquinaria y equipo 20.000.000,00

Depreciación acumulada equipo de oficina Bs. 4.000.000,00

Efectos por pagar Bs. 4.860.786,50

Cuentas por pagar Bs. 3.420.127,25

Hipoteca por pagar Bs. 50.000.000,00

Utilidades no distribuidas Bs. 47.830.400,00

Capital Bs. 4.450.445,00

Reserva legal Hallar

Impuestos sobre las ventas por pagar Bs. 9.140.086,25

Durante el mes de septiembre del año 2018, se hicieron las siguientes operaciones:

1) 01/09 Se vendió mercancía, de la siguiente manera:

a) Bs. 8.000.000,00 contado en efectivo

b) 60% aceptamos letras

c) 5% aceptamos facturas

2) 02/09 Se decidió crear un fondo fijo por Bs. 10.000.000,00 para lo cual se emitió el cheque correspondiente.

3) 03/09 Se pagó por caja chica Bs. 1.160.000,00 por comprar de papelería.

4) 03/09 Se compró mercancía por Bs. 1.500.000,00 la cual fue pagada así:

a) 10% de contado con cheque

b) 60% aceptamos letras

c) 30% aceptamos facturas

5) 04/09 Todo el efectivo existente en caja se depositó en el banco

6) 05/09 Se enviaron letras al descuento por un monto de Bs. 2.000.000,00 con un vencimiento promedio de 15 días.

7) 06/09 Se pagó por caja chica Bs. 1.800.000,00 por concepto de pasaje.

8) 09/09 El banco acepto la operación de descuento del día 05/06/18, aplicando una tasa de interés del 2% mensual y cobrando 0,5% de gastos sobre la nómina.

9) 10/09 Se pagó con cheque el impuesto sobre las ventas, las ventas que se debe al inicio del mes según Balance de Comprobación, elaborando la correspondiente declaración del mes de agosto.

10) 11/09 Se compró mercancía por Bs. 6.000.000,00 la cual se pagó en su totalidad con cheque.

11) 13/09 Se vendió mercancía por Bs. 20.000.000,00. El cliente nos hizo un depósito bancario en nuestra cuenta corriente por el monto total de la operación.

12) 18/09 Se recibió aviso de cobro de Bs. 1.600.000,00 de las letras que fueron descontadas en el banco.

13) 20/09 Se pagó por caja chica Bs. 3.000.000,00 por consumo de agua potable.

14) 22/09 El banco devolvió por medio de Nota de Débito Bs. 2.000.000,00 de los efectos que están al descuento por la imposibilidad de cobrar, en esta Nota de Débito se incluye el cobro del 3% por gastos bancarios.

15) 25/09 Se enviaron al descuento Bs. 1.000.000,00 de los efectos por cobrar. Este mismo día, el banco acepto la negociación y aplica una tasa del 22% anual y el vencimiento promedio de las letras es de tres (3) meses. De igual manera, el banco cobra el 3% sobre el nominal por gastos de manejo.

16) 30/09 Se liquidó el impuesto sobre las ventas del mes. Realizar el registro contable correspondiente.

17) 30/09 Se pagó por caja chica Bs. 4.000.000,00 por refrigerios para el Departamento de Contabilidad.

18) 30/09 El encargado de caja chica presento comprobantes por Bs. 9.960.000,00 para su reposición, la cual se materializo emitiendo un cheque por el referido monto una vez hecha la revisión correspondiente de los comprobantes presentados.

Se pide:

a) Registrar las operaciones de diario

b) Pases al libro mayor

c) Balance de comprobación

d) Estado de Resultado

e) Estado de Situación Financiera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (37 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com