Pensamiento lateral. Ejemplos de pensamiento lateral
danilo5_31626 de Septiembre de 2012
561 Palabras (3 Páginas)310 Visitas
Pensamiento Lateral
El término pensamiento lateral (lateral thinking) fue propuesto por Edward De Bono para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a tomar al momento de encontrar soluciones a un problema.
Según De Bono la mayoría de la gente tiende a enfocarse en una sola forma de resolver un conflicto solo porque las otras vías para resolverlo no son visibles a simple vista.
Pensamiento Lateral es un tipo de pensamiento creativo y perceptivo, como su nombre lo indica, es aquel que nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y esta es una habilidad mental adquirida con la práctica.
A uno le presentan un problema que no contiene la información suficiente para poder descubrir la solución. Para avanzar se requiere de un diálogo entre quien lo plantea y quien lo quiere resolver.
En consecuencia, una parte importante del proceso es hacer preguntas. Las tres respuestas posibles son: sí, no o irrelevante. Cuando una línea de preguntas se agota, se necesita avanzar desde otro lugar, desde una dirección completamente distinta. Y aquí es cuando el pensamiento lateral hace su presentación.
Para algunas personas, es frustrante que un problema “admita” o “tolere” la construcción de diferentes respuestas que “superen” el acertijo. Sin embargo, los expertos dicen que un buen problema de pensamiento lateral es aquél cuya respuesta es la que tiene más sentido, la más apta y la más satisfactoria. Es más: cuando uno finalmente accede a la respuesta se pregunta “cómo no se me ocurrió”.
Concepto
El concepto pensamiento lateral fue creado por el psicólogo, médico y escritor de origen maltés Edward de Bono, y podemos definirlo como un proceso mental diferente al deductivo.
Dos preguntas son clave para definir la idea de pensamiento lateral:
¿Porqué tenemos que pensar "de frente" a la hora de enfocar los problemas de lógica o de matemática en general?
¿Es el camino más fácil siempre el camino "correcto" en el enfoque de cualquier problema?
De Bono analiza las limitaciones que el pensamiento lógico, al que también denominó como “pensamiento vertical”, puede llegar a tener cuando se trata de buscar soluciones a problemas que necesiten nuevos enfoques.
Para tratar de resolver estos problemas o crear nuevas soluciones, acuñó el concepto “pensamiento lateral”, con el que quiere buscar soluciones aparentemente extrañas y absurdas, caminos diferentes por los que nuestro cerebro no está acostumbrado a transitar.
Ejemplos de Pensamiento Lateral
1)Este loro es capaz de repetir todo lo que oiga", le aseguró a una señora el dueño de una pajarería. Pero una semana después, la señora que lo compró estaba de vuelta en la tienda, protestando porque el loro no decía ni una sola palabra. Y sin embargo, el vendedor no le había mentido. ¿Puedes explicarlo tu?
2)Un equipo de fútbol, formado por integrantes de gran fuerza física, se disponía a subir al avión para jugar su partido del domingo. Sin embargo, quien ejercía la capitanía del equipo sufrió un desmayo, desplomándose justo antes de iniciar el viaje. Ya en el hospital, se le hizo una revisión y, los médicos, percibieron que llevaba ropa interior femenina. No obstante, nadie mostró su asombro. ¿Sabrías decir porqué?
3) En una habitación en la que no hay ningún mueble ni ningún objeto, aparecen un hombre ahorcado y un charco de agua exactamente bajo sus pies. ¿Cómo ha conseguido este hombre suicidarse?
Soluciones
1) El loro era sordo
2) El equipo de fútbol era femenino
3) Se ahorcó colocando bajo sus pies un bloque de hielo
...