Prevenciones Para Tu Empresa
Jocmr087 de Noviembre de 2013
708 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
La mejor forma de reducir los accidentes en el área de trabajo es ser proactivo con prevención. Una onza de prevención vale una libra de curación. Hay muchas formas de prevenir accidentes, pero al implementar estos métodos, se necesita ser consistente y comunicar tus expectativas claramente.
Los accidentes en el trabajo son muy comunes, debido a que las personas, ya sea por descuido o por desconocimiento, comenten errores que impactan en su salud. Además, los equipos y herramientas en mal estado pueden producir incapacidad o la muerte.
1. Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben asesorarse por expertos.
2. El personal de una compañía debe estar capacitado para desarrollar el trabajo asignado.
3. Los individuos siempre deben estar motivados y felices con las actividades que realizan día adía. Con ello, pondrán atención más detallada.
4. Nunca laborar en condiciones inseguras o velocidades excesivas. Tampoco se deben realizar bromas pesadas durante las horas de trabajo.
5. Se debe dar mantenimiento continuo a máquinas, equipos o herramientas que se manejen diariamente.
6. Además, los especialistas aseguran que se debe descansar adecuadamente, debido a que cerca del 50% de los accidentes más frecuentes se generan por los trastornos del sueño como insomnio, apnea, ronquidos y somnolencia diurna.
También se puede realizar estos pasos en cualquiera de sus empresas:
A. Pon las políticas y procedimientos de seguridad en un lugar. Crea un manual de la compañía que enlista los pasos que deben llevarse a cabo para poder prevenir accidentes en el área de trabajo. Incluye instrucciones tales como la forma de almacenar artículos peligrosos y tóxicos y dónde deben guardarse para asegurar su almacenamiento y recuperación.
B. Pon a alguien a cargo de la seguridad en la compañía. Discute las políticas de seguridad actuales con el coordinador de seguridad y trabajen sobre un plan para asegurar que todos se adhieren a ellas. Confirma que la persona se da cuenta de todas las responsabilidades asociadas con la seguridad. Expresa tu apoyo a esta persona y planea reuniones con ella de manera consistente para discutir los problemas y soluciones para una mayor prevención de accidentes.
C. Comunica tus expectativas de un ambiente laboral seguro. Hazle saber a tu personal, de modo permanente, que la seguridad es una preocupación mayor en tu empresa. Puedes hacer esto verbalmente y puedes reiterarles tus expectativas por medio de memorándums. Puedes también poner anuncios por todas las instalaciones.
D. Las palabras son una cosa, pero debes actuar de acuerdo a ellas. Si alguien encuentra una posible amenaza de seguridad, muévete rápido y corrígela. No esperes que se corrija sola ni asumas que alguien más lo va a hacer.
E. Pregúntales a tus empleados si tienen alguna sugerencia para mejorar la seguridad del área de trabajo. Un coordinador de seguridad es ciertamente útil, pero un puñado de ojos y oídos es preferible a sólo uno. Crea una forma de aporte anónimo que los empleados puedan contestar a discreción.
F. Inspecciona tus instalaciones con regularidad en compañía de tu coordinador de seguridad. Asegúrate que el personal está siguiendo las políticas de seguridad. Verifica áreas de preocupación y asegura que se tomen las precauciones debidas. Si tú ves un área que es causa de preocupación, discútelo con la persona responsable y luego prepara una reunión con todo el personal para comunicarles dicha preocupación y asegurarse de que no vuelva a suceder.
G. Ten disponibles las herramientas adecuadas para que tú o tus empleados no tengan que improvisar. Pedirles a tus empleados que improvisen indica que no tomas en serio la seguridad. Por ejemplo, si tienes un área de almacenamiento
...