Primera Practica Economia Pablo Sosa
Fernando BatistaInforme14 de Septiembre de 2018
410 Palabras (2 Páginas)290 Visitas
[pic 1]
Nombres:
Fernando José
Apellidos:
Batista Cabrera
Matrícula:
2015-2445
Asignatura:
Redacción Publicitaria
Profesor:
Mariano De jesus Castillo
Grupo:
34062
Tema:
Las ideologías publicitarias
Fecha:
7/11/2016
1.
Michael Parking
Economía. Octava Edición.
Definición de demanda: Cuando una persona demanda significa que lo desea, puede pagarlo y ha hecho un plan definido para comprarlo.
Ley de demanda: Establece que si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad de demanda de dicho bien, y cuanto más bajo sea el precio de un bien, mayor será la cantidad de demanda del mismo.
Definición de oferta: Significa que una empresa cuanta con la tecnología y recursos para producir un producto, puede obtener un beneficio al producirlo y ha elaborado un plan definido para producirlo y venderlo.
Ley de oferta: Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien, mayor será la cantidad de oferta de este, mientras más bajo sea el precio de un bien, menor será la cantidad de oferta de este.
N. Gregory Mankiw
Principios de Economía. Octava Edición.
Definición de demanda: La cantidad demandada de un bien determinado es la cantidad que de ese bien están dispuestos a adquirir los compradores.
Ley de demanda: Si todo lo demás permanece constante, la cantidad demandada de un bien disminuye cuando el precio de un bien aumenta.
Definición de oferta: La cantidad ofrecida de cualquier bien o servicio es la cantidad que los vendedores quieren y pueden vender.
Ley de oferta: Con todo lo demás constante, la cantidad ofrecida de un bien aumenta cuando el precio del bien aumenta.
Principios de Economía
Francisco Mochón
Definición de demanda: Demandar significa tener una interacción, estar dispuesto a comprar un producto.
Ley de demanda: Se refiere a la relación inversa existente entre el precio de un bien y la cantidad demandada, en el sentido de que al aumentar el precio disminuye la cantidad demandada, y lo contrario sucede cuando se reduce el precio.
Definición de oferta: Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender algun producto dentro de un mercado.
Ley de oferta: La ley de oferta expresa la relacion directa que existe entre el precio y la cantidad ofrecida. Al aumentar el precio se incrementa la cantidad ofrecida, al reducir el precio disminuye la cantidad ofrecida.
2.
- Baja la demanda del productos.
- Sube el precio del producto.
- Sube la oferta del producto.
- Baja la oferta del producto.
- Sube el precio del producto.
- Baja el precio del producto.
- Sube el precio del producto.
- Baja el precio del producto.
...