Principios constituyentes de la economía del mercado
Loktar159Informe20 de Octubre de 2022
299 Palabras (2 Páginas)92 Visitas
Principios constituyentes de la economía del mercado.
Principios que actúan en el Perú
Sistema de precios de competencia perfecta
Entra a juego la estabilidad de los precios y la estructura del mercado, se crea un orden económico por medio de El Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad intelectual (INDECOPI)
Estabilidad de la moneda.
Para esto, El Perú establecido en la Constitución Política de 1979 y 1993 en el artículo 84° la autonomía del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) con la finalidad de preservar la estabilidad monetaria.
En 2002 el BCRP estableció una meta de inflación anual de 2.5% intentando preservar con ello la inversión teniendo como premisa básica el valor del dinero y su devolución en el tiempo.
Libre acceso a los mercados
En el articulo 59° de la constitución política del Perú se establece “El estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad empresa, comercio e industria”
En el artículo 63° “la producción de bienes y servicios y el comercio exterior son libres”
Gracias a esto en el Perú tenemos una economía abierta y sin restricciones al libre acceso a los mercados
Propiedad privada
En el artículo 70° de la Carga Magna peruana “el derecho de propiedad es inviolable. El estado lo garantiza. Se ejerce en armonía con el bien común y dentro de los límites de la ley”. La propiedad privada está garantizada plenamente y solo se encuentra afectada por la función social que permite imponer los limites por causas, previstas taxativamente, de seguridad nacional o necesidad pública.
Rol económico d estado
El estado estimula la creación de riqueza y garantiza la libertad de trabajo y la libertad de empresa
Trata de asegurar las condiciones internas para tener un buen desarrollo de la economía y solucionar los problemas económicos en el país
...