ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un estado financiero?

rodrigo.anabalonEnsayo12 de Febrero de 2023

764 Palabras (4 Páginas)90 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

a) ¿Qué es un estado financiero? Describa por lo menos dos de ellos especificando que tipo de información entregan.

R.

Son Cuentas o estados anuales que utilizan las empresas para conocer la situación económica, financiera y los cambios que experimenta esta en un periodo determinado de tiempo, en él se muestra el ejercicio económico de la empresa, donde los accionistas conocen si el ejercicio está o no siendo rentable.

Como ejemplo tenemos el Balance general y el estado de fujo de efectivo. En el primero se refleja el estado de la compañía en un determinado momento mostrando los pasivos, activos y patrimonio neto. Mientras que, en el segundo, se muestra el registro de ingresos y salidas de efectivo, lo que también se conoce como flujo de caja y permite de esta manera conocer el origen el efectivo, y también su destino.

b) ¿Cuáles principios de contabilidad cree usted son los más relevantes en la interpretación de un estado financiero?

R.

Los aspectos importantes en la contabilidad son tener información confiable y fidedigna. Porque con esta información se tomarán las mejores decisiones en una compañía y además se pueden adquirir compromisos sin caer en riesgo de no poder cumplir con ellos. De esta manera maximizar la utilización de esos recursos por mínimos que estos sean.

c) ¿Qué es un flujo de efectivo y para que se usa? Explique.

R.

El flujo de efectivo es la definición que se da a la forma que tiene la empresa de conocer desde y hacia donde está circulando el efectivo, en el se reflejan todos los ingresos y egresos, y permite a una compañía entre tantas cosas, por ejemplo determinar si un producto está siendo rentable producirlo, y determinar si este se puede seguir produciendo o no.

d) Identifique 2 indicadores financieros de liquidez y analícelos.

R.

Ratio Corriente: es el que se calcula dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente, la teoría indica que a mayor valor sobre 1, se dispone de mucho más activo que pasivo, y a números menores a 1 es cuando tenemos mas pasivos que activos. Esto no es del todo aconsejable, ya que puede verse afectado por algún factor externo como la inflación y obtener perdidas importantes.

Ratio de liquidez del activo circulante: se obtiene dividiendo el activo disponible por el pasivo corriente. Y en el se cuenta lo que la empresa ya tiene disponible o lo que la empresa solo dispone como liquidez inmediata.

 

e) Describa brevemente la importancia de la administración financiera para una empresa.

R.

La importancia de la administración financiera es para conocer y entender las finanzas de una empresa, activos, pasivos, liquidez, patrimonio, etc.  y así administrarlos en la toma de decisiones importantes, consiguiendo de esta manera minimizar los errores en estas decisiones.

f) Describa dos medidas de rentabilidad de una empresa e interprételas.

R.

Para medir la rentabilidad de una empresa se utiliza el estado de resultados de esta, de este informe financiero interno, se pueden obtener varios índices o medidas. Tales como:

Beneficios sobre ventas y margen bruto sobre ventas, en el primer caso nos permite conocer el margen neto, entre el beneficio y las ventas, ósea conocer que porcentaje de las ventas queda para la empresa. Esto se puede subdividir entre cada producto y conocer con cual el porcentaje es mayor. Mientras que, en el segundo, este nos permite conocer la rentabilidad directa obtenida por la empresa, por lo que al obtener un valor negativo, es indicador de serios problemas entre los precios de compra y venta o de costo de producción vs la venta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (525 Kb) docx (505 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com