ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qüestiones De Equivalenza

Paulius4 de Mayo de 2015

697 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

“Equivalenza”

1. ¿Afirmarías que Ángeles y Jaime Berdejo son emprendedores? Identifica tres factores que expliquen porque éstas personas se puede considerar emprendedoras.

Sin tener en cuenta su larga trayectoria empresarial, podríamos considerarlos emprendedores ya que:

Aprovechando la oportunidad, han sabido ingeniar la manera de cubrir una necesidad, gracias a su imaginación y sus conocimientos en organización, marketing y finanzas, han sabido encontrar la idea de negocio y darle una visión a largo plazo.

2. ¿Qué tipo de empresa han creado Ángeles y Jaime Berdejo? Clasifícala utilizando los siguientes criterios de clasificación de empresas: tamaño, forma jurídica, sector de actividad, estructura, propiedad del capital, ámbito geográfico y destino de los beneficios.

Tamaño: Gran empresa.

Forma jurídica: Sociedad Limitada (S.L.)

Sector de actividad : Sector terciario, servicios y comercio.

Estructura: Se estructura a partir de un organismo central expandido a base de concesiones de licencias y/o franquicias dependiendo el país.

Propiedad del capital: De los socios equivalente a la proporción de participación en la empresa.

Ámbito geográfico: Internacional.

Destino de los beneficios: Privados, Socios.

3. ¿Cómo y por qué surgen estos emprendedores? ¿Cuál crees que fue su principal motivación para crear la empresa?

Mientras gestionan y administran una de sus franquicias de bisuteria, aparece un proveedor con un producto nuevo, en el ven un mercado todavía sin explotar y potencial en el mismo suficiente como para ser el centro de su propio negocio.

Entonces desarrollan la idea de un sistema descentralizado de franquicias, el cual resulta ser un éxito.

Aparte de mantener un carácter ambicioso, inquieto y por propia satisfacción empresarial, su principal motivación para desarrollar la idea parece ser puramente económico.

4. Explica en qué consistía la idea de negocio que identificaron los emprendedores.

El negocio consistía en desarrollar una marca blanca , es decir: un producto “low cost” a partir de uno de lujo ya existente. Este producto es un perfume, por el cual en otras tiendas se paga a un precio más elevado. Equivalenza rebaja el precio, pero no la calidad del producto ya que esta bajada de precio es consecuencia de quitar “la marca”, la publicidad y el diseño del envase.

5. Identifica y describe brevemente todos los subsistemas que integran la empresa en la actualidad.

Subsistema de aprovisionamiento:

• Hacen una previsión de necesidades de productos

• Contacta con el proveedor para hacer pedidos y estudios de mercados.

• Recepción de estoc

• Almacenaje de productos para su distribución en sus tiendas oficiales.

Subsistema de producción:

• Es el tipo de tecnología y maquinaria que se utiliza en la empresa. En este caso, vía web, se pueden hacer gestiones ya que la empresa utiliza un servicio de intranet en la web para distribuidores y encargados de cada tienda.

Subsistema de comercialización:

• Estudio de necesidades y diseño que agraden al consumidor.

• Establecer el precio adecuado para la venta de sus productos. En este caso , como el precio es bajo, de esta forma se diferencia de la competencia

• La publicidad que ofrece, aunque sea escasa, para evitar gastos.

Subsistema financiero

• Mediante un departamento financiero, se organiza y se gestiona todas las operaciones económicas que se realiza dentro de las empresas y con los distribuidores.

Subsistema de RRHH

• Como toda empresa, tiene un departamento de RRHH en el cual se encarga de la selección de personal,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com