Segmentación. Con base en el caso de Julen y los tenis de fútbol
FARMACIA SUTUCApuntes3 de Septiembre de 2020
457 Palabras (2 Páginas)132 Visitas
Segmentación
Con base en el caso de Julen y los tenis de fútbol se realizó la siente segmentación
del mercado tomando como base para dicha segmentación las siguientes
categorías; Geográficas, Demográficas, Psicológicas, Socioculturales, Conducta del
consumidor o usuario y Situación del consumo.
1.Geográfica
· País: México
· Tipo de región: Región noroeste, noreste, occidente, oriente, centronorte,
centrosur, suroeste, sureste.
· Tipo de ciudad: Área metropolitana, mayores, medianas y
pequeñas, ciudades y ciudades intermedias ( aquellas que juegan
un rol de mediadores en el sistema urbano y/o campo-ciudad, es
decir, entre el área rural o los pequeños poblados y las grandes
metrópolis o ciudades de mayor rango).
· Habitat: Urbana y suburbana.
· Clima: Calientes, templados, secos y húmedos.
2. Demográfica
· Edad: Entre 8 y 16 años (grupo TEEN).
· Sexo: Hombres y mujeres.
· Estado civil: Solteros.
· Tipo de familia: Familia reconstruida, Papá solo con hijos, pareja
del mismo sexo,papá, mamá y niños,mamá solo con hijos y padres,
hijos y otros parientes.
· Ingresos anuales: Perteneciente al nivel socioeconómico (NSE)
A/B, C+, C Y C-, donde el ingreso familiares rondan entre $90,732
y $241,944 pesos anuales para la clase media que corresponde al
50% de los hogares en México y familias con un ingreso mayor de
$241,944 mxn correspondientes a el 30% de los mexicanos en la
clase alta. (información basada en datos del INEGI).
· Ocupación: Estudiante con tiempo destinado para actividades
deportivas enfocadas al fútbol.
· Formación: Estudiante entre 3er grado de primaria y 3ro de
secundaria.
3. Psicológica
· Personalidad: Extrovertido, compulsivo.
· Estilo de vida: Estudiante en la etapa de la niñez o juventud
adolescente.
· Expectativas: Prestigio,agilidad y conocimiento.
4. Sociocultural
· Cultura: Mexicana.
· Subcultura: Europea.
· Religión: Sin clasificación específica.
· Raza: Hispana.
· Clase social: Pertenecientes a una clase alta y media.
· Ciclo de vida: Finalizando la etapa de Niño y comenzando la
juventud adolescente.
5. Conducta del consumidor o usuario
· Tasa de compra y de uso: Mediano bajo.
· Grado de fidelidad: Alto y moderado.
· Motivos de compra: Emocional.
· Sensibilidad al precio: Poca.
· Sensibilidad a la comunicación: Alta y mediana.
6. Situación de consumo
· Tiempo: Tiempo recreativo o de ocio.
· Circunstancias: Actividades deportivas en terrenos demandantes.
· Lugar: Espacios deportivos de fútbol con terreno firme.
· Personal: Con otras personas de las cuales son dependientes
(padres).
Fundamentación de la segmentación de mercado y variables descritas.
La segmentación tuvo lugar en las características demandadas por el caso, así
...