ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Territorio


Enviado por   •  6 de Junio de 2013  •  297 Palabras (2 Páginas)  •  289 Visitas

Página 1 de 2

pto de Sistema Complejo

Según García un sistema complejo es “una representación de un recorte de la realidad compleja, conceptualizado como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema) en la cual los elementos no son “separables” y por lo tanto no pueden ser estudiados aisladamente” Es decir que los elementos de un sistema complejo son “interdefinibles”

Los sistemas complejos se caracterizan fundamentalmente porque su comportamiento es imprevisible. Sin embargo, complejidad no es sinónimo de complicación: este vocablo hace referencia a algo enmarañado, enredado, de difícil comprensión. En realidad, y por el momento, no existe una definición precisa y absolutamente aceptada de lo que es un sistema complejo, pero pueden darse algunas peculiaridades comunes.

Los sistemas complejos tienes las siguientes características.

1. Está compuesto por una gran cantidad de elementos relativamente idénticos. Por ejemplo, el número de células en un organismo, o la cantidad de personas en una sociedad.

2. La interacción entre sus elementos es local y origina un comportamiento emergente que no puede explicarse a partir de dichos elementos tomados aisladamente.

3. Por último, es muy difícil predecir su evolución dinámica futura; o sea, es prácticamente imposible vaticinar lo que ocurrirá más allá de un cierto horizonte temporal.

Estos sistemas nunca llegan a un óptimo global, al estado de mínima energía. En general, crecen progresivamente hasta que llegan al límite de su desarrollo potencial. En ese instante, sufren un desorden, una especie de ruptura que induce una fragmentación del orden pre-existente. Pero después, comienzan a surgir regularidades que organizan al sistema de acuerdo con nuevas leyes, produciendo otra clase de desarrollo

Bibliografía

García, Rolando (1997) “ La Epistemología Genética y la Ciencia Contemporánea. Homenaje a Jean Piaget en su centenario”, Barcelona: Ed. Gedisa

García, Rolando (2006) “Sistemas Complejos” , México: Ed. Gedisa

Moriello Sergio A. (2009) http://www.redcientifica.com consultado el 03 de Junio del 2013

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com