Tipo de interés
jeffersoncd13Informe27 de Septiembre de 2012
277 Palabras (2 Páginas)652 Visitas
Tipo de interés. Porcentaje que se aplica al capital pendiente de un préstamo para calcular los intereses que deben abonarse.
Puede ser fijo, variable o mixto. El tipo de interés fijo es aquel que se mantiene constante durante toda la vida del préstamo.
El tipo de interés variable se actualiza y revisa en los plazos establecidos con la entidad financiera. El tipo de interés mixto mantiene un tipo fijo durante los primeros años y el resto de tiempo hasta su cancelación, a tipo variable.
Para una mayor información sobre los tipos de interés: fijos, variables, mixtos... o sobre la hipoteca de cuota fija, o la hipoteca variable con techo, ver nuestra página: tipos de interés.
Oferta de hipotecas o préstamos hipotecarios a un tipo de interés determinado: Cuando se habla de un préstamo a un tipo de interés variable generalmente se hace referencia a euribor + un porcentaje (diferencial), aplicado por las entidades financieras.
TASAS ACTIVAS Y PASIVAS
Las tasas activas serán las que la cooperativa aplique en los créditos que otorgue a sus asociados y el monto de intereses resultante representará su ganancia en las operaciones crediticias.
Las tasas pasivas serán las que la cooperativa deba pagar a quienes le han prestado dinero para su desarrollo comercial, financiero o de inversiones, y el monto de intereses resultante que pague presentará una pérdida.
Mercado Abierto:
Sistema de operaciones que consiste en compras y ventas de valores por patrte del Banco emisor o central para aumentar o disminuir el dinero en circulación y según convenga a la situación del mercado de valores evitando así los movimientos fuertes en los cambios, no es ahora un sistema habitual y se da sólo en las grandes crisis bursátiles.
...