ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Contabilidad

Nadia1215943 de Febrero de 2013

534 Palabras (3 Páginas)348 Visitas

Página 1 de 3

Marco Legal De Contabilidad

1.3 El marco legal de la contabilidad

La obligación legal de llevar la contabilidad:

Son las leyes que deben aplicarse en la contabilidad; por ejemplo que los libros contables son obligatorios para una empresa, que las sociedades deben constituiruna reserva legal, etc.

En la mayoría de los países las leyes y reglamentos que fijan la obligación de llevar contabilidad sufren modificaciones y adiciones conforme van surgiendo cambios económicos, políticos, sociales y culturales. Por ello es convenienteconsultar las leyes y reglamentos que contengan disposiciones actualizadas. En México, las principales disposiciones de estas leyes y sus reglamentos, son los siguientes:

* El código de comercio: Capítulo III Articulo 33 al 38: EL COMERCIANTE ESTA OBLIGADO A LLEVAR Y MANTENER UN SISTEMA DE CONTABILIDAD ADECUADO. ESTE SISTEMA PODRA LLEVARSE MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS, RECURSOS Y SISTEMAS DE REGISTRO Y PROCESAMIENTO QUE MEJOR SE ACOMODEN A LAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DEL NEGOCIO

En la ley del impuesto sobre la renta: Titulo II, Capítulo VIII Articulo 58 Fracción I y II: LAS INSTITUCIONES QUE COMPONEN EL SISTEMA FINANCIERO QUE EFECTUEN PAGOS POR INTERESES, DEBERAN CALCULAR EL IMPUESTOSOBRE LA RENTA EL ULTIMO DIA DEL MES DE CALENDARIO

*

* En el reglamento del código fiscal de la federación: Sección III, Artículo 26 al 29: ARTICULO 26. LOS SISTEMAS Y REGISTROS CONTABLES A QUE SE REFIERE LA FRACCION I DEL ARTICULO 28 DEL CODIGO, DEBERAN LLEVARSE POR LOS CONTRIBUYENTES MEDIANTE LOS INSTRUMENTOS, RECURSOS Y SISTEMAS DE REGISTRO Y PROCESAMIENTO QUE MEJOR CONVENGA A LAS CARACTERISTICAS PARTICULARES DE SU ACTIVIDAD.

*

* ARTICULO 27 LOS CONTRIBUYENTES PODRAN LLEVAR SU CONTABILIDAD COMBINANDO LOS SISTEMAS DE REGISTRO.

“Aspectos legales del Derecho Mercantil, Fiscaly Empresarial.”

COMERCIO

El comercio se define como la actividad económica de intercambiarbienes, valores, y servicios entre dos o más personas en una sociedaddonde se compra, se venden o se cambian productos que han sidoelaborados para su consumo.

Obligación legal

Las leyes y los reglamentos establecen obligaciones para llevar lacontabilidad, estas pueden tener modificaciones, y adicciones conformesurgen los cambios económicos, políticos, sociales y culturales.

Código de ComercioCapitulo III de la Contabilidad Mercantil

Artículo 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener unsistema de contabilidad adecuado.

Artículo 34.- Las personas Físicas y Morales están obligadas, a llevar unsistema de registro.

Articulo 35.- El libro mayor se deberá anotar por lo menos una vez almes, sacar los saldos correspondientes y el total de sus movimientos, así como su saldo final.

Artículo 36.- Los libros de actas, harán constar todos los acuerdosrelativos.

Artículo 37.- Todos los registros deberán llevarse en castellano.

Artículo 38.- Conservación de los comprobantes originales.

Ley del impuesto sobre la renta.Cap. VIII de las obligaciones de las personas morales.

Articulo 86.- Los contribuyentes que obtengas ingresos señalados eneste titulo.I.Llevar la contabilidad de acuerdo con (CFF), y su reglamento

Diferentes Formas de Organización de los Negocios

por Valen Empresas y Negocios,Finanzas

Existen tres formas principales de organización de los negocios: la asociación, la persona física y la corporación. En términos numéricos, aproximadamente el 80% de las empresas de negocios son operadas como personas físicas, mientras que el resto se divide igualmente entre asociaciones y corporaciones. En cuanto al valor de ventas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com