Tipos De Empresas En El Ecuador
drsgz5 de Agosto de 2012
611 Palabras (3 Páginas)1.458 Visitas
Tipos de Empresas en el Ecuador
Existen diferentes tipos de empresas, pero por fines tributarios existe una forma de clasificar para realizar las retenciones del Impuesto a la Renta y del IVA (Impuesto al valor agregado).
Esta clasificación se da, de mayor a menor
Entidades y organismos del sector público y empresas públicas.
Son empresas que pertenecen al Estado en términos que establecen la constitución de la República, y a su vez rigen por los siguientes principios:
* contribuir de forma sostenida al desarrollo humano y buen vivir de la población ecuatoriana.
* promover el desarrollo sustentable, integral, descentralizado y desconcentrado del estado, y de las actividades económicas asumidas.
Ejemplos:
* Municipios
* Concejos provinciales
* Servicio de Rentas Internas
* Instituto Ecuatoriano de Seguro Social.
Estas empresas están creadas y trabajan bajo la ley orgánica de empresas públicas.
Contribuyentes especiales
Son empresas grandes de un solo dueño o sociedades que el SRI (Servicio de Rentas Internas), califica como especiales, por tal razón tiene mérito para la recaudación efectiva de los tributos o impuestos, sujetándolo a normas especiales con relación al cumplimiento de sus deberes formales y pago de los impuestos. Se reconoce porque en las facturas vienen escrito contribuyente especial.
Ejemplos:
* Clínica de Especialidades Medicas CLEMED S.A
* Byron Cárdenas Cerda BYCACE S.A
* Arcoflor flores Arcoiris S.A.
* Amburg Sud Ecuador S.A.
* Consorcio Azulec - Tesca
Sociedades
Son empresas son de varios dueños y están controlados por la Superintendencia de Compañías. se reconoces por que en las facturas tienen siglas: Cia Ltda. en la compañía limitada y por S.A. en la sociedad anónima.
Ejemplos:
* Hilatex cía. Ltda
* Hilos y tejidos Galver cía. Ltda.
* Unempres S.A.
* Maquinaria Naranjo Vasconez Maquinava S.A
* Hilaturasandes S.A.
Personas naturales obligados a llevar contabilidad
Son personas particulares que tienen actividad económica (empresas), que normalmente en las facturas tiene el nombre del dueño o cualquier nombre comercial. se reconoce por que en la factura dice obligado a llevar contabilidad, esta obligación se da, cuando pasa los montos establecidos, 60.000, 00 en capital o 100.000,00 en ventas, al año.
Personas naturales no obligados a llevar contabilidad
Igual son personas particulares que tiene empresas pequeñas, pero que no pasa los montos establecidos por el SRI (Servicio de Rentas Internas), al finalizar cada año. En la mayoría este tipo de empresas son las que emite las notas de venta y esta bajo el RISE
Pero también emiten facturas si es necesario.
Ejemplos:
* Dueños de pequeños negocios
* Profesionales
* Arrendamiento de bienes inmuebles propios.
Bibliografía
* TIPOS DE EMPRESAS, ACFI Auditores Contadores y Consultores Financieros, Articulo en linea
...