Todos los ejercicios sin excepción deben presentarse haciendo uso del editor de ecuaciones de Word evidenciando de principio a fin su desarrollo y procedimiento.
anavictoriagiceInforme23 de Abril de 2016
515 Palabras (3 Páginas)342 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CALCULO DIFERENCIAL
GRUPO 100410_339
TRABAJO COLABORATIVO No. 2
[pic 1]
ELABORADO POR:
CECILIA CABRERA SUAREZ
CODIGO: 40.088.374
DORANCE GIRALDO.
CODIGO: 17.658.284
PRESENTADO A:
JAIRO ALBERTO ZUÑIGA ANDRADE
TUTOR
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES,
ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS “ECACEN”
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ABRIL DE 2016
INTRODUCCION
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
FASE 1
Para el desarrollo de la Fase 1, deben tener en cuenta lo siguiente:
El tutor asignado es el encargado de asignar los 12 ejercicios a desarrollar para la Fase 1.
De ser requerido entregue los resultados de la forma [pic 2]
Todos los ejercicios sin excepción deben presentarse haciendo uso del editor de ecuaciones de Word evidenciando de principio a fin su desarrollo y procedimiento.
Colaborativo unidad 2, fase 1 (Ejercicios)
- Demostrar que el límite de la función (5x+ 3), cuando x tiende a 3 es 18
 
[pic 3]
LIMITE POR DERECHA
[pic 4]
[pic 5]
X  | 3  | 3,0001  | 3,001  | 3,01  | 3,1  | 3,2  | 
F(x)  | 18  | 18,0005  | 18,005  | 18,05  | 18,5  | 19  | 
[pic 6]
LIMITE POR IZQUIERDA
[pic 7]
X  | 2,8  | 2,9  | 2,99  | 2,999  | 2,9999  | 3  | 
F(x)  | 17  | 17,5  | 17,95  | 17,995  | 17,9995  | 18  | 
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
- Aplicando las propiedades de los limites sideterminar:[pic 11]
 
- [pic 12]
 
=[pic 13]
- [pic 14]
 
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17]
- Determinar los límites:
 
[pic 18]
Se toma el numerador y denominador y se multiplica por[pic 19]
[pic 20]
- [pic 21]
 
[pic 22]
[pic 23]
Dividimos numerador y denominador pory simplificamos el exponente.[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
- [pic 29]
 
[pic 30]
Se factorizan el numerador y denominador
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
Se factorizan numerador y denominador
[pic 35]
[pic 36]
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
8. [pic 46]
=3 [pic 47]
[pic 48]
[pic 49]
[pic 50]
FASE 2.
Haciendo uso de la Aplicación Geogebra y siguiendo las indicaciones del video “Fase 2 – Trabajo Colaborativo 2”, para cada ejercicio, encontrar los valores de (a) que hace que la función a trozos sea continuo.
...