Un buen Calculo de la razon finaciera por actividad
lala83Práctica o problema20 de Abril de 2018
647 Palabras (3 Páginas)766 Visitas
INTRODUCCIÓN
Las razones financieras son indicadores utilizados en el mundo de las finanzas para medir o cuantificar la realidad económica y financiera de una empresa o unidad evaluada, y su capacidad para asumir las diferentes obligaciones a que se haga cargo para poder desarrollar su objeto social. La información que genera la contabilidad y que se resume en los estados financieros, debe ser interpretada y analizada para poder comprender el estado de la empresa al momento de generar dicha información, y una forma de hacerlo es mediante una serie de indicadores que permiten analizar las partes que componen la estructura financiera de la empresa. Las razones financieras de actividad permiten conocer en qué medida aprovecha sus recursos una empresa; cuando un analista quiere determinar qué tan bien asigna sus recursos una firma, compara estas razones con los estándares de la industria. Son también llamadas ratios de administración de activos porque indican qué tan bien funciona una organización en relación a cómo administra sus activos a corto y largo plazo.
OBJETIVO: Calcular las razones financieras de actividad de una empresa.
Actividad A5-C8
Instrucciones: Revisa cuidadosamente los datos que se te presentan a continuación y con base en ello realiza lo que se te indica en un documento de Word. Al finalizar, envía el documento a tu tutor de acuerdo a sus indicaciones.
[pic 1]
[pic 2]
Notas: Del total del activo circulante, $200,000 corresponden a inventarios.
Del total del activo circulante, $30,200 corresponden a cuentas por cobrar.
- Calcula las razones financieras de actividad de una empresa (rotación de inventarios, periodo promedio de cobro y rotación de activos totales).
Rotación de inventarios
[pic 3]
Rotación de inventarios= [pic 4]
Rotación de inventarios= 171,616.32 =0.8580[pic 5]
200,000
Hacemos una interpretación donde el resultado obtenido significa que su inventario "rota" 0.8580 veces en promedio, un resultado muy bajo ya que los negocios con el mismo giro que los Marisco al valor tienen una rotación de por lo menos 15 veces (FLORIDA, 2010)
Periodo promedio de cobros
El periodo promedio de cobro nos muestra la capacidad de una empresa para cobrar sus ventas a crédito de manera adecuada. Se calcula de la siguiente manera:
[pic 6]
[pic 7]
[pic 8]
Este resultado significa que la empresa tarda en cobrar sus cuentas 45.61 días, un plazo razonable si consideramos que su política de créditos son 40 días, es decir, tiene una eficiente política de cobro de cuentas.
Rotación de activos totales
[pic 9]
[pic 10]
El resultado que se obtiene indica que por cada peso invertido en activos se generan 0.276 centavos de ganancia, lo cual es muy bajo, si se considera que una razón óptima sería de $2 por cada peso invertido. Una explicación a este bajo resultado, podría ser que se adquirió más mariscos del que se necesitaba.
- Con base en los resultados obtenidos, responde: ¿qué opinión tienes sobre el nivel de rotación de inventario que tiene? ¿es bueno o malo? ¿qué acción recomendarías para mejorar su rotación?
Tiene una mala administración de su inventario ya que tiene muy baja rotación de inventarios, es decir tiene baja salida y permanecen por meses en las estanterías.
El tener una baja rotación es malos para la empresa ya que puede presentar mas perdidas que ganancias.
Lo ideal sería almacenar menos mercaderías e intentar llegar lo más pronto posible a una rotación de inventario igual a 1, lo que representa que estará equilibrando la cantidad de productos comprados y vendidos.
Lo ideal es que la empresa tenga siempre un ojo puesto en la rotación de inventarios de sus productos y en adecuar constantemente sus inventarios al ritmo de las ventas. Esa es una métrica esencial para la salud de tu negocio.
...