¿que Es Cultura?
Gabbby2812 de Noviembre de 2014
612 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
Cultura
Par empezar se dice que el termino de cultura proviene del verbo latino colere (cultivar), y este encierra un triple sentido: físico (cultivar la tierra), ético (cultivarse según el ideal de la humanista) y religioso (dar un culto a Dios). Pero este concepto ha sufrido varias transformaciones sociales y científicas.
Pero de acuerdo con nuestra primera autora María Amiburu (1996, p.79) dice que este término se utiliza a veces para designar un conjunto de conocimientos generales y que lo debe poseer cualquier persona, ya que al tener una gran escala de conocimientos a esta persona se le es considera como un ser “culto” mientras al que carece de esto se le considera lo contrario una persona “inculta”. También se puede referir a un tipo de conocimiento y formas de expresión artística que le dan un toque de distinción a la persona.
En si es un conjunto de leyes, costumbres, representaciones simbólicas, creencia y conocimientos que distinguen a un grupo de personas. (Amiburu, María, 1996, p.79)
La palabra “cultura” surge ya como una palabra escrita a partir del Renacimiento, como un sustantivo derivado del verbo latino cultus-us que significa “acción de cultivar algo”
Para Francisco Salazar Sotelo (1991, p.11) la cultura es un conjunto de valores, creencias, símbolos, lenguaje, el carácter (material e inmaterial) cuestiones sociales (familia, religión) definen y crea una sociedad, Amiburu y sotelo coinciden en que cultura son las leyes, costumbres, valores etc. Que definen a una persona o a una sociedad entera.
Malinowski (1984, p.1) se refiere a que la cultura son todos los artefactos heredados, los bienes, las ideas, los hábitos etc, es decir que es una herencia social. El observo a diferentes culturas para saber si ellos tenían el mismo concepto de cultura, dando a conocer que existía una presencia de luchas por el poder.
Malinowski da a entender que la cultura es una sociedad y que consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de operar de una manera aceptable sobre sus miembros. Pero en realidad la cultura no consiste en gente o en objetos materiales mas bien es un todo en conjunto, es mejor la forma en que las cosas que la gente tiene o crea en su mente, como las percibe, como las relaciona y le da un interpretación.
La herencia social esto quiere decir que es cultura está construida por el lenguaje valores, cultura material (relación hombre – naturaleza).
Para Ralph Linton (1983, p.42), una cultura es la configuración de la conducta aprendida y de los resultados de la conducta, cuyos elementos comparten y transmiten los miembros de una sociedad. Dice que no hay ninguna sociedad que no tenga claro que todos tenemos cultura, aunque sea la mas sencilla de todas pero la tienes.
Y por ultimo Antonio Ariño (1997, p. 40) La cultura posee trazos distintivos, nunca representa un conjunto universal, no engloba todo. Con esto nos quiere decir que la cultura posee rasgos distintos y que no representa a un todo.
Ahora bien la cultura es información transmitida no necesariamente genéticamente sino es transmitida por un aprendizaje social (Monterin, 1993:20)
Y bien con los autores como Benediet: dice que cultura son los significados compartidos. Para Evans-Pritchard: única e intemporal, congelada en el espacio-tiempo, y para Turner y Geertz: un mecanismo de control.
Con todos los autores aquí mencionados se que cada uno de ellos tiene diferentes concepciones de cultura pero creo que cada una de ellas tienen razón pues si la cultura es una herencia que en ella tu vas heredando pues con la sociedad vas reteniendo tu toda esa información a tu mente, también vas adquiriendo costumbres y formas de conocer.
...