ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es cultura?

anddrearmzPráctica o problema7 de Febrero de 2015

578 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es cultura?

La cultura ha sido básica para la antropología siempre, el antropólogo Edward Tylor en su libro Primitive Culture propuso que las culturas, el comportamiento y pensamiento del hombre obedecen las leyes naturales y por lo tanto se pueden estudiar de manera científica. Su definición de cultura dice que es la totalidad que incluye el conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, costumbres, capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad.

La cultura se aprende

Nuestro propio aprendizaje cultural depende de nuestra capacidad de desarrollarnos al usar símbolos, signos que no tienen conexión necesaria con las cosas que significan o para las que se establecen.

Las personas crean, recuerdan y lidian con ideas, entienden y aplican sistemas específicos con significado simbólico. El antropólogo Clifford Geertz define las culturas como las ideas basadas en el aprendizaje y los símbolos culturales. Las culturas se caracterizan como mecanismos de control, planes, recetas, reglas, instrucciones. A través del proceso de aprendizaje la persona interioriza o incorpora una tradición cultural mediante el proceso de enculturación.

La cultura también se transmite a través de la observación, también se absorbe de manera inconsciente. Los antropólogos están de acuerdo en que el aprendizaje cultural está muy elaborado entre los seres humanos y que todos poseemos cultura.

La cultura es simbólica

El pensamiento simbólico es único y crucial para los humanos y el aprendizaje cultural.

La definición de cultura de la antropóloga Leslie White dice que la cultura consiste en herramientas, implementos, utensilios, vestimenta, ornamentos, costumbres, instituciones, creencias, rituales, juegos, obras de arte, idioma, etc.

Un símbolo es algo dentro de un lenguaje o cultura que representa algo más, el lenguaje es una de las posesiones distintivas del Homo sapiens, por lo general los símbolos son lingüísticos, pero también existen símbolos no verbales como son los que representan a los países.

Durante cientos de miles de años los humanos han compartido las habilidades sobre las que descansa la cultura, estas habilidades son para aprender, pensar simbólicamente, manejar el lenguaje, utilizar herramientas y otros productos culturales para organizar las vidas y enfrentar su ambiente.

La población humana posee la habilidad para usar símbolos y así crear y mantener la cultura.

La cultura se comparte

La cultura se transmite en sociedad, las creencias, valores, recuerdos y expectativas compartidas vinculan a las personas que crecen en una misma cultura. La enculturación unifica las personas al proporcionarse experiencias en común.

Los padres de hoy fueron los niños del ayer, las personas se convierten en agentes en la enculturación de sus hijos. Aunque una cultura cambia constantemente, perduran las creencias, valores, visiones del mundo y las prácticas de crianza infantil.

Para ilustrar el poder de los antecedentes culturales compartidos, uno tiene más probabilidad de estar de acuerdo con y sentirse cómodo con personas que son social económica y culturalmente similares a uno mismo. Así como las aves de un plumaje forman parvadas, para las personas, el plumaje familiar es la cultura.

Cultura y naturaleza

La cultura comprende necesidades biológicas naturales que se comparten con los animales y enseñanza cómo expresarlas en formas particulares. La gente debe comer, pero la cultura en seña qué, cuándo y cómo. En varias culturas las personas tienen su comida principal al medio día, otras en la tarde y en la noche.

Los hábitos, percepciones e inventos moldean la naturaleza humana.

La cultura y los cambios culturales afectan las formas en que se percibe la naturaleza, la naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com