ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario conductismo

Itzel CerinoTarea5 de Marzo de 2023

666 Palabras (3 Páginas)83 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO [pic 1][pic 2]

DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL

ASIGNATURA: TEORIA DEL TRABAJO SOCIAL

CATEDRATICA:  LIC. FANNY ARIAS SÁNCHEZ

ACTIVIDAD 8:  CUESTIONARIO

CUESTIONARIO.

1.- ¿Qué es el conductismo? ¿Quiénes fueron sus principales exponentes?

Es una teoría que se denomina como corriente y estudia factores comunes que ayuden a determinar el comportamiento de los seres humanos. Esta teoría se forma a través de la unión de la psicología conductiva y de la conductista.

Sus principales exponentes fueron: Wilhem Wundt, Jhon Broadus Watson, Ivan Petrovich Pavlov.

2.- ¿A qué se refiere el componente “cognitivo”?

Esta relacionado con el proceso de adquisición de conocimiento(cognición) mediante la información recibida por el ambiente, el aprendizaje.

3.- ¿Cuál es la desventaja de centrarse solamente en la conducta según estas teorías?

  • Que deja de lado otros aspectos del ser humano
  • Demasiada atención en el pensamiento consiente.
  • Esta teoría no enfoca su trabajo en lo intuitivo, el inconsciente o en el pasado.

4.- ¿Qué son los “pensamientos irracionales”?

Son aquellos que nos llevan a mantener emociones y conductas contraproducentes. Aunque seamos conscientes, solemos mantener algunos pensamientos irracionales entremezclados con otros racionales, estos pensamientos se expresan en forma de exigencia o necesidad.

5.- ¿Qué son los “pensamientos automáticos”?

 Son aquellos que aparecen en el fluir del pensamiento normal y condicionan su dirección o curso. Se les atribuye una certeza absoluta, por eso no son cuestionados y condicionan la conducta y el afecto. En general son breves y pueden ser verbales o aparecer en forma de imágenes. A la persona se le imponen, por eso son automáticas.

6.- ¿Cuáles de los exponentes o teóricos cognitivo-conductuales te parece más interesante y por qué?

 Las teorías de la terapia cognitivas conductual vienen dadas por una serie de principios importantes en los cuales esta se ve basada. Así pues, para su comprensión adecuada, es necesario conocer a la perfección el significado de las mismas con todos los sistemas que la componen. Principalmente, lo cognitivo hace referencia a todo aquello ligado al pensamiento en una persona y lo conductual, a sus actos. Po lo tanto, esta terapia se ve enfocada en ayudar a la persona, a modificar dichos parámetros y crear un balance saludable. 

 

 

Aplicación en caso:

La situación que recuerdo es cuando ayude a una amiga, que quería realizar el trámite de pensión alimenticia, pero por miedo y falta de dinero e información no se atrevía a realizar dicho derecho.

La situación que considero fue que mi amiga tenía miedo y poca información, aparte de no contar con los medios económicos suficientes.

Antes que nada, a mi amiga le faltaba información acerca de cómo actuar para solicitar la pensión alimenticia.

Y otra parte muy importante es que tenía miedo de dar ese paso, ya que sentía que llevaba las de perder, aunque por la situación no era así.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (196 Kb) docx (248 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com