ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El club de los incomprendidos

larabuenadichaTrabajo22 de Abril de 2022

737 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

El club de los incomprendidos

[pic 1]

Lara Buenadicha Vicente

Psicología 2º de bachillerato

I.E.S. Valle del Jerte (Navaconcejo - Cabezuela)

  1. Analiza, poniendo ejemplos de la película, los diferentes trastornos de la personalidad que sufren los personajes de la misma. No todos tienen realmente, pero intentad asociarlo aunque sea forzadamente con alguno.

Al personaje de Eli se le puede relacionar, aunque mayoritariamente de manera forzada, con diferentes trastornos de la personalidad. Principalmente, tiene una personalidad antisocial, ya que se trata de una persona impulsiva, hostil, irritable y se agita mucho ante las situaciones complicadas. Además, posee una falta de empatía hacia las personas de su alrededor, pero solo cuando se encuentra en situaciones en las que no sucede lo que a ella le conviene. También se  le puede vincular con una personalidad pasivo-agresiva, porque se trata de  una persona pesimista, inestable y no muestra sus sentimientos negativos de manera abierta, sino indirecta. Además, se le podría enlazar con la personalidad esquizoide y esquizotípica.

Raúl, solamente al principio debido a que cambia su actitud y manera de actuar cuando conoce a Valeria, se puede corresponder con la personalidad narcisista ya que se trata de un “guaperas” que pertenecía a el típico grupo de amigos de los “malotes”, en el cual también estaba incluida su novia. Cuando tenía esos amigos quería aparentar ser mejor que los demás, quería ser el centro de atención, era muy vanidoso…

A Ester se le puede vincular con una personalidad obsesiva-compulsiva ya que se caracteriza por una preocupación por el perfeccionismo y el control. Este comportamiento se debe a la exigencia de sus padres, debido a que le reclaman tener buenas notas, que sea “buena” en su deporte… y se siente totalmente angustiada ante esa presión.

Al personaje de César se le puede relacionar con la personalidad límite debido a que se comporta de manera paradójica, variable y tiene acciones impulsivas, que le hacen tener relaciones caóticas con las personas de su alrededor, como le sucede con Valeria.

Bruno sufre de una personalidad dependiente, dado que soporta el maltrato de sus supuestos amigos, solamente para intentar creerse que lo son y no sentir que está solo. Este personaje, igual que al de Meri, sufre personalidad por evitación que se caracteriza por tener sentimientos de aislamiento y soledad combinados con temor al rechazo y la humillación. Son muy sensibles, tienen baja autoestima y les cuesta trabajo entablar relaciones con otras personas. De esta manera sucede en la personalidad esquizoide, les cuesta mantener relaciones sociales y se sienten vacíos o aislados. Esta es similar a la personalidad esquizotípica que se podría relacionar de manera muy forzada.

  1. El personaje de Eli sufre un tipo de psicopatología ¿Cuál es? Analízalo especificando el tipo y las características concretas.

Eli sufre dentro de las psicopatologías un trastorno esquizofrénico. En concreto se trata de una esquizofrenia desorganizada, donde el individuo sufre alteraciones espontáneas sin ningún motivo. En este personaje distinguimos síntomas negativos, que la hacen incapaz de llevar a cabo habilidades normales como organizarse la vida, ordenar la habitación y ocuparse de uno mismo.

Este tipo de esquizofrenia se caracteriza por la posesión de creencias falsas y alucinaciones (ver y escuchar cosas que no existen); un claro ejemplo es Alicia su amiga imaginaria, que intenta condicionarla en sus decisiones y “llevarla por el mal camino”, hasta el punto de intentar incitarla al suicidio e intentarla convencer que es su única y verdadera amiga, en vez de con sus amigos del club que “supuestamente” la engañan y manipulan.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (543 Kb) docx (650 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com