Evidencia 1 Gestión del estrés
Martín RojasTarea10 de Marzo de 2020
689 Palabras (3 Páginas)164 Visitas
Nombre: Carlos Martín Rojas Flores | Matrícula: 2948597 |
Nombre del curso: Computación Microsoft e Internet | Nombre del profesor: César Augusto Martínez Cantú |
Módulo: Word y Power Point | Actividad y ejercicio: Evidencia 1 |
Fecha: 13 de octubre de 2019 |
Gestión del estrés
Contenido
Entender el estrés 3
Estrés positivo 3
Estrés negativo 3
Gestionar el estrés en el momento 4
Conclusión 6
Entender el estrés
T
odos experimentamos presiones en nuestro día a día lo cual pudiera traducirse en estrés, sin embargo, dependiendo del enfoque que se le dé, pudiera desencadenar efectos positivos o negativos. Provoca efectos en la salud fisica y mental, puede generar desordenes personales, familiares y sociales.
Estrés positivo
- Presión positiva: nos motiva a buscar soluciones creativas aun cuando tengamos que llevar nuestras capacidades al límite. Pudiendo ayudar a:
- Tomar riesgos creativos
- Resolver problemas difíciles
- Adquirir nuevas destrezas
- Asumir un nuevo rol dentro de la organización
[pic 2]
Una vez que hemos sido capaces de enfrentar con éxitos los desafíos nos sentiremos más preparados para enfrentar futuras dificultades y ayudar a nuestro equipo de trabajo a manejar desafíos similares.
Estrés negativo
- Presión negativa (estrés): cuando no sabemos manejar la presión de forma adecuada podemos desencadenar sentimientos de bloqueo de sentir que el problema no tiene solución.
- Reduce la productividad
- Daña las relaciones
- Afecta nuestro juicio
[pic 3]
Un manejo inadecuado afecta nuestra salud, felicidad y el desempeño, pudiendo tener efectos dañinos a largo plazo.
Otro aspecto relevante a considerar es que el estrés daña no solo nuestra mente el efecto es trasladado al cuerpo y lo hacemos tangible cuando sentimos una tensión constante, el cuerpo no se relaja al estar inundado de adrenalina y cortisol[1], nuestro cuerpo primitivo sale a flote y los sentimientos de lucha y huida hacen que nuestra presión arterial se eleve a niveles insospechados. (MANAGEMENTOR, 2019)
Gestionar el estrés en el momento
Es necesario desarrollar resiliencia[2] al estrés, debemos aprender formas de canalizar los sentimientos negativos entendiendo que cuando se toman decisiones inteligentes sobre cómo manejar la presión y dónde invertir su energía y atención, se desarrolla resistencia y se aprende cómo prosperar, incluso en medio de los desafíos y contratiempos inevitables de la vida.
[pic 4]
Para tener un mejor manejo del estrés es necesario primero encontrar los momentos y/o causas que provocan los picos de frustración o ansiedad. Por ejemplo:
- Llega tarde y no puede encontrar un lugar de estacionamiento.
- Un compañero de trabajo socava su autoridad en una reunión.
- Descubre un error en un trabajo que ya ha entregado.
- Algo va mal en casa mientras está ocupado en el trabajo.
Es necesario entender las causas e identificar las señales de alerta, algunas pueden ser:
- Latidos acelerados
- Respiración superficial
- Sequedad de boca
- Rostro enrojecido
- Tensión muscular
- Palmas sudorosas
- Molestias estomacales
Lo siguiente es aprender a recuperar el control:
[pic 5]
Mantener la cabeza fría es fundamental para tener éxito en todas las posibles situaciones que surjan en el día a día.
Conclusión
- ¿Qué aprendiste con esta actividad?
- Las herramientas que ofrece Word nos permiten facilitar el diseño de documentos dando un aspecto mas profesional ordenando de forma eficaz la información
- El sacar provecho a todas las capacidades que Power Point nos ofrece permite generar presentaciones mas interesantes para el publico al que vaya dirigido, pudiendo usar temas profesionales y vistosos, da orden a la información
- ¿Qué aporta esta actividad a tu desarrollo profesional?
- Agrega la habilidad de diseñar documentos como son procedimientos, formatos, efectuar presentaciones donde se expongan resultados a la dirección de mejor calidad con contenido y presentación.
- Si tuvieras la oportunidad de hacer nuevamente esta actividad, ¿qué harías diferente?
- Iniciaria por la tabla de contenidos, primero daria formato al documentos y luego introduciria el contenido.
...