ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ficha Tecnica De Mini Mental

helloandrea10 de Noviembre de 2014

550 Palabras (3 Páginas)2.198 Visitas

Página 1 de 3

FICHA TÉCNICA

TOULOUSE DE PIERON

 NOMBRE COMPLETO: Toulouse –Piéron – Prueba Perceptiva y de Atención

 SIGLA: T-P

 AUTOR: E. Toulouse y H. Piéron

 AÑO DE PUBLICACION:

 PROCEDENCIA:

 OBJETIVOS: Evaluar la capacidad de atención sostenida y dividida y la agudeza perceptiva, así como la resistencia a la fatiga.

 FORMA DE APLICACIÓN: Individual y colectivo

 EDADES: Desde los 9 años en adelante

 DURACION: 10 minutos

FICHA TÉCNICA

MINIMENTAL

 NOMBRE COMPLETO: Mini - mental State Examination MMSE

 SIGLA: MMSE

 AUTOR: Marshal F. Folstein, Susan Folstein, Paul R. McHugh

 AÑO DE PUBLICACION: 1975

 PROCEDENCIA:

 OBJETIVOS: Evalúa las funciones cognitivas.

El MMSE fue desarrollado por Folstein et al. (1975) como un método práctico que permite establecer el grado del estado cognoscitivo del paciente y poder detectar demencia o delirium. Las características esenciales que se evalúan son:

• Orientación espacio- tiempo.

• Capacidad de atención, concentración y memoria.

• Capacidad de abstracción (cálculo).

• Capacidad de lenguaje y percepción viso- espacial.

• Capacidad para seguir instrucciones básicas.

 FORMA DE APLICACIÓN: Individual

 EDADES:

 DURACION: aprox. 15 minutos

FICHA TÉCNICA

TOULOUSE DE PIERON

 NOMBRE COMPLETO: Toulouse –Piéron – Prueba Perceptiva y de Atención

 SIGLA: T-P

 AUTOR: E. Toulouse y H. Piéron

 AÑO DE PUBLICACION:

 PROCEDENCIA:

 OBJETIVOS: Evaluar la capacidad de atención sostenida y dividida y la agudeza perceptiva, así como la resistencia a la fatiga.

 FORMA DE APLICACIÓN: Individual y colectivo

 EDADES: Desde los 9 años en adelante

 DURACION: 10 minutos

FICHA TÉCNICA

MINIMENTAL

 NOMBRE COMPLETO: Mini - mental State Examination MMSE

 SIGLA: MMSE

 AUTOR: Marshal F. Folstein, Susan Folstein, Paul R. McHugh

 AÑO DE PUBLICACION: 1975

 PROCEDENCIA:

 OBJETIVOS: Evalúa las funciones cognitivas.

El MMSE fue desarrollado por Folstein et al. (1975) como un método práctico que permite establecer el grado del estado cognoscitivo del paciente y poder detectar demencia o delirium. Las características esenciales que se evalúan son:

• Orientación espacio- tiempo.

• Capacidad de atención, concentración y memoria.

• Capacidad de abstracción (cálculo).

• Capacidad de lenguaje y percepción viso- espacial.

• Capacidad para seguir instrucciones básicas.

 FORMA DE APLICACIÓN: Individual

 EDADES:

 DURACION: aprox. 15 minutos

Atención y concentración (Test de Toulouse)

La atención y la capacidad de concentración no son elementos de la inteligencia, sino condiciones previas indispensables.

FICHA TÉCNICA

TOULOUSE DE PIERON

 NOMBRE COMPLETO: Toulouse –Piéron – Prueba Perceptiva y de Atención

 SIGLA: T-P

 AUTOR: E. Toulouse y H. Piéron

 AÑO DE PUBLICACION:

 PROCEDENCIA:

 OBJETIVOS: Evaluar la capacidad de atención sostenida y dividida y la agudeza perceptiva, así como la resistencia a la fatiga.

 FORMA DE APLICACIÓN: Individual y colectivo

 EDADES: Desde los 9 años en adelante

 DURACION: 10 minutos

FICHA TÉCNICA

MINIMENTAL

 NOMBRE COMPLETO: Mini - mental State Examination MMSE

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com