ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rasgos de la psicología de los personajes en las obras “El señor presidente” y “Águeda”

vagahabibDocumentos de Investigación7 de Abril de 2023

634 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

Locura y Egoísmo:
Rasgos de la psicología de los personajes en las obras “El señor presidente” y “Águeda”

En el siguiente artículo, se darán a conocer los aspectos psicológicos de los personajes jóvenes/infantiles, de los movimientos Modernismo, Naturalismo y Realismo en Latinoamérica en los siglos XIX y XX a través de las obras “El señor presidente” de Miguel Ángel Asturias, publicada en 1946 en México D.F., México, perteneciente al movimiento naturalista y “Àgueda” (sacada de los cuentos fatales)  de Leopoldo Lugones, publicada en 1906, esta hace parte de la obra “Cuentos fatales”, que recopila cinco relatos que aparecieron en el diario “La Naciòn entre 1923 y 1924, esta es perteneciente al movimiento modernista. Haremos una revisión de las representaciones de estos personajes dentro de las obras.

 

Para analizar aspectos psicológicos de los personajes es necesario saber qué es la salud mental. Esta incluye nuestro bienestar psicológico y emocional, nos ayuda a manejar el estrés y todo lo que conlleva. Es importante en todas las etapas de la vida, niñez, adolescencia, juventud y adultez, debido a, por ejemplo, ayuda a tener relaciones sanas, trabajar y poder dar lo mejor de cada aspecto de la vida, etc.

Comenzaremos hablando de la obra realista, “El señor presidente”. Para escribir esta obra, Asturias se inspiró en el último gobierno de Manuel Estrada Cabrera.

Miguel Cara de Ángel es uno de los personajes principales de esta obra debido a que es el encargado de llevar a cabo las tareas dictadas por el presidente. Al principio de la obra Miguel Cara de Ángel es un personaje sumiso, ya que al ser el asesor confidencial del presidente nunca reclamaba ni contradecía nada a este. Pero cuando conoció a Camila su carácter o personalidad tuvo un giro de 180 grados, comenzo a tomar sus propias decisiones.

Camila, en la obra se presenta como una persona joven, alegre y vanidosa. A pesar de su corta edad se muestra como una mujer madura, responsable y cariñosa. Se muestra como una persona inteligente, amorosa, bondadosa y protectora de sus seres queridos. También se muestra como una mujer llena de valores que cuida su integridad y su reputación.

El objetivo inicial con respecto a este autor era analizar la psicología de los personajes jóvenes o infantiles, pero debido a la escasez de estos en las obras de Asturias, decidimos estudiar el porqué de la ausencia de este tipo de figuras.Teniendo en cuenta que el principal género del autor era el Realismo literario, el cuál se caracterizaba por su objetividad ante las situaciones sociales de la realidad, sus obras eran ‘’oscuras’’ y ‘’políticas’’, los personajes con característica de infantes no encajan con esta materia de la literatura, debido a que, en parte, desentona con el tipo de mensajes que se quiere transmitir a los lectores.

Continuaremos y finalizaremos con la obra modernista, “Agueda”. Esta toma un personaje legendario. Nazario Lucero, un bandolero a finales del siglo XVIII de Córdoba, Argentina. La historia narra el secuestro por amor de Agueda, hija de un hacendado.

El ùnico personaje infantil/joven que encontramos dentro de la obra es una de los protagonistas de esta historia, Agueda, ella es una joven secuestrada por amor, en la obra se le puede ver a pesar de todo bastante calmada la mayoría del tiempo, bastante feliz y tranquila, no genera contraste con su nombre, ya que eso es justo lo que interpreta en esto.

Ahora, ¿por qué la existencia de esta joven en la obra? ¿Exactamente, qué rol cumple?, a diferencia de lo que quiso lograr Miguel Angel Asturias, Leopoldo tenía otra perspectiva (esto más que todo por el contexto histórico), Lugones uso a Águeda como contraste, ya que la obra no es principalmente la más suave, quiso mostrar el mundo del naturalismo desde otra perspectiva, una mucho más calmada y mucho más pacífica, y esto lo logró con creces.

                                                

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (25 Kb) docx (109 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com