Actividad Organicemos nuestra biblioteca de aula
arelygv25 de Junio de 2014
253 Palabras (2 Páginas)191 Visitas
Organicemos nuestra biblioteca de aula
Los alumnos clasifican los libros que integran su biblioteca de aula de acuerdo con criterios propios y descubren la función social de la lengua escrita.
¿Cómo se hace?
• El docente solicita a los alumnos que elijan los libros que más les agradan de su biblioteca de aula y cuestiona el porqué; algunos planteamientos pueden ser los siguientes:
¿De qué trata este cuento y por qué es tu favorito?
¿A quién de ustedes le agrada el mismo cuento?
¿Cuáles libros nos invitan a imaginar?
¿Cuáles libros hablan sobre animales?
¿En cuántos libros aparecen familias o hablan sobre las familias?
• Se clasifican los libros de acuerdo con los criterios que los alumnos propongan.
• Es importante considerar que todos los alumnos deberán proponer, comentar sobre lo que saben y conocen de los textos, realicen el intercambio de sus ideas y argumenten sus decisiones.
Qué se favorece en los alumnos:
El intercambio de ideas, explicaciones y escuchar opiniones diferentes a las suyas.
La clasificación del acervo bibliográfico de acuerdo con criterios propios de los alumnos, por ejemplo: libros para disfrutar; libros para imaginar; libros que nos hacen reír, etcétera.
El descubrimiento de la función social de la lengua escrita como instrumento de comunicación.
De igual forma los niños aprenden a clasificar los libros por categorías, como es un grupo de segundo grado solo hice hincapié en clasificar Al sol solito y Pasos de luna.
Esta actividad se me hizo la más apropiada ya que los niños muestran el gusto por la lectura y se familiarizan con ella.
...