ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicciones y drogas. Tipos de adicciones

CaterineLove18 de Marzo de 2014

735 Palabras (3 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 3

Adicciones (Drogas)

Que son las adicciones:

Una adicción se puede decir que es la necesidad del cuerpo de recibir un estimulante que se ha convertido en indispensable para él, muchas sustancias producen hábitos de consumo y la persona que la usa se considera adicto.

Las adicciones son o pueden Llegar a ser enfermedades mentales, porque Ia ansiedad del adicto por consumir una droga o realizar actividades placenteras es incontrolable y, con el tiempo, lo conduce al desequilibrio mental.

Tipos de adicciones:

Adicciones Químicas

• Adicción a la Marihuana

• Adicción al Tabaco

• Adicción a la Cocaína

• Alcoholismo

Adicciones Conductuales o comportamentales

• Ciberadicción

• Ludopatía

• Gasto Compulsivo

• Adicción al Teléfono

• Adicción al Sexo

Drogas

Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.

También es toda sustancia que afecta al sistema nervioso central.

Tipos:

Alucinógenos: hongos, éxtasis, marihuana, peyote

Estimulantes. Cocaína, marihuana, crack, anfetamina, nicotina.

Depresoras: opio, morfina, heroína.

Clasificación:

Hay muchas clasificaciones de las drogas, hemos elegido dos o tres porque nos parecen más claras y representativas; son éstas:

1. Drogas legales- drogas ilegales:

Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo consideraban como "droga" a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, según la definición anterior, también las consideran "drogas".

- Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc.

- Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.

A qué edad se empiezan a consumir:

La mayor disponibilidad de drogas en México ha ocasionado que se reduzca la edad de inicio en el uso de sustancias ilícitas. Mientras en 2002 los consumidores reportaban haber empezado entre los 15 y 19 años, para 2008 comienzan entre los 12 y 15.

Lo más grave es que cada vez con mayor frecuencia las primeras drogas que consume una persona son cocaína y metanfetaminas.

Daños

Salud: l consumos de drogas origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Por ejemplo: hepatitis, cirrosis, trastornos cardiovasculares, depresión, psicosis, paranoia.

Salud psíquica: los adictos suelen padecer una amplia gama de trastornos psicológicos, como estados de ánimo negativos e irritabilidad, actitudes defensivas, pérdida de autoestima e intensos sentimientos d culpa.

Salud física: la adicción suele conllevar la aparición de multitud se síntomas físicos incluyendo trastornos de apetito, ulcera, insomnio, fatiga, más los trastornos físicos y enfermedades provocadas por cada sustancia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com