Analisis de la novela “Еl tunel”
darlapaReseña26 de Diciembre de 2013
291 Palabras (2 Páginas)420 Visitas
ANALISIS DE LA NOVELA “EL TUNEL”
1. Biografía de autor.
2. Contexto histórico, cultural, social, económico y político de la época en que aparece la obra
3. Argumento de la obra, resumen de la obra.
4. Personajes primarios y secundarios.
5. Temas y subtemas. Ideas principales y enseñanza
6. Vocabulario
.
7. Conclusiones personales, opiniones y puntos de vista del estudiante.
BIOGRAFIA
ERNESTO SABATO
(Rojas, Argentina, 1911) Escritor argentino. Ernesto Sábato se doctoró en física en la Universidad de la Plata e inició una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había ido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie. Allí trabó amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista, en especial con André Bretón, quien alentó la vocación literaria de Sábato. En París comenzó a escribir su primera novela, La fuente muda, de la que sólo publicaría un fragmento en la revista Sur.
En 1945, de regreso en Argentina, comenzó a dictar clases en la Universidad Nacional de La Plata, pero se vio obligado a abandonar la enseñanza tras perder su cátedra a causa de unos artículos que escribió contra Perón. Aquel mismo año publicó su ensayo Uno y el Universo (1945), en el que criticaba el reduccionismo en el que desembocaba el enfoque científico. El ensayo prefiguraba buena parte de los rasgos fundamentales de su producción: brillantez expositiva, introspección, psicologismo y cierta grandilocuencia retórica.
CONTEXTO HISTORICO
Sábato estructura la obra en forma de relato-confesión del protagonista que al expresarse en primera persona atrae hacia si la atención del lector y le pone en buena medida de su parte. Con esta obra, el autor pretende aclarar como un hombre sensible, un artista, puede quitar la vida a la única persona que odia comprenderlo y amarlo. Para ello, ira plasmando la lógica interna y bien articulada que preside todo proceso humano movido
...