ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografía

AnalyF1 de Abril de 2013

647 Palabras (3 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 3

Biografia de Maria Montesorri

María Montessori (31 de agosto de 1870 - 6 de mayo de 1952), fue una educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista, y humanista italiana. Nació Chiaravalle, provincia de Ancona, Italia, en el seno de una familia burguesa católica. Su madre fue Renilde Stoppani, mientras que su padre Alessandro Montessori era militar de profesión y muy estricto; en esa época a lo que más aspiraba una mujer era a ser maestra, aunque en su familia se reconocía el derecho a cierta educación de la mujer.

Se interesó por la educación de los niños con deficiencias mentales y aplicó métodos experimentales consiguiendo que estos niños aprendieran a leer y escribir. Desarrolló sus propios métodos que aplicó más tarde a toda clase de niños. A través de su práctica profesional llegó a la conclusión de que los niños «se construyen a sí mismos» a partir de elementos del ambiente y, para comprobarlo, volvió a las aulas universitarias a estudiar psicología. En 1906, decidió hacerse cargo durante el día de 60 menores cuyos padres trabajaban.

Fundó la Casa de los Niños y desarrolló allí lo que a la postre se llamaría el método Montessori de enseñanza. Todas sus teorías se basaron en lo que observó a los pequeños hacer por su cuenta, sin la supervisión de adultos. La premisa de que los niños son sus propios maestros y que para aprender necesitan libertad y multiplicidad de opciones entre las cuales escoger, inspiró a María Montessori en todas sus batallas por reformar la metodología y la psicología de la educación.

En 1949 se estableció definitivamente en Amsterdam, y ese año publicó su libro The Absorbent Mind. En 1950 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Amsterdam. En tres oportunidades fue nominada para el Premio Nobel (1949, 1950 y 1951). Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad, pero su pensamiento sigue vivo en las muchas instituciones educativas alrededor del mundo que aplican su método.

El método Montessori es el que se buscar que los niños por si solos lleguen a sacar a relucir sus potencialidades interactuando con el medio ambiente en este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados.

Es por eso que tenia una frase que decía

“Nadie puede ser libre a menos que sea independiente por lo tanto las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guidas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia”

Porque decía que los niños son una esponjita que todo absorben y lo aprenden de manera inconsciente pero poco a poco de vuelve consiente; los maestros en este método se les atiende de manera individual, solo se guía y se apoya de acuerdo las necesidades sin intervenir hasta que se requiera.

María Montessori decide aplicarle este método a los alumnos sin ninguna discapacidad ya que ella su primer acercamiento fue con los niños que tenían alguna NEE y esto ocurre en un lugar pobre con familias analfabetas de Roma los resultados de estas fueron inesperados ya que los niños actuaban con libertad, autodisciplina y aun aprendizaje por la lectura.

Este método resulto de gran importancia ya que no solo logro un avance en los niños sin ninguna NEE sino que María Montessori ayudo a los niños que tenían alguna discapacidad a ser autónomos y en base a los materiales que había en su contexto los utilizó para poder lograr en ellos un aprendizaje y que no es necesario tener materiales costos ni laboriosos sino que tengan un sustento pedagógico y un aprendizaje de tal manera que no solo le ayude en ese momento sino en su vida diaria proporcionándoles la interacción con el medio ambiente, contexto para que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com