Coprofilia
meliza020625 de Abril de 2015
891 Palabras (4 Páginas)247 Visitas
coprofagia
By KikeVilla04 | Studymode.com
Se entiende por coprofagia la ingestión de heces, del griego, κÏŒπρος copros (heces) y φαγειν phagein (comer). En la naturaleza existen especiLa coprofagia es un régimen alimentario casi exclusivo de los insectos, en especial delarvas de dípteros y de coleópteros escarabeoideos. Existen muchas especies que desarrollan estos hábitos, tal vez las más famosas son los escarabajos peloteros, sagrados en el antiguo Egipto, y las moscas.Una pareja de Scarabaeus laticollisrodando una bola de excrementos.Miles de especies de coleópteros se alimentan exclusivamente de excrementos, y para ello han desarrollado una gran variedad de adaptaciones morfológicas, fisiológicas yetológicas. Se trata de un modo de vida exclusivo de los escarabeoideos, en especial de las familias Scarabaeidae, Geotrupidae e Hybosoridae.
Procesado y explotación de los excrementos
Existen tres modelos básicos de procesado de los excrementos:[1]Un primer grupo de especies, conocidos popularmente como escarabajos peloteros, desgajan una porción del excremento, hacen con él una bola y la transportan a cierta distancia de la masa principal por rodamiento; luego lo entierran en el suelo para alimentarse o construyen un nido subterráneo en el que depositan la bola de estiércol y sobre ella los huevos; las larvas se alimentan de la materia fecal hasta su completo desarrollo. Son ejemplo de este comportamiento los géneros Scarabaeus,Canthon, Gymnopleurus y Sisyphus, entre otros.Un segundo grupo de especies, como los Eucraniini argentinos,ciertos Canthonini australianos y varios Geotrupidae(Thorectes y Typhoeus) también transportan los excrementos a cierta distancia, pero no lo hacen rodando una bola, sino cargándolos con sus patas anteriores y a veces ayudándose de la cabeza y el pronoto.Un tercer grupo, en el que se incluyen casi todos los Coprinae (Copris, Heliocropis, Onitis, Oniticellus, Onthophagus, etc.), la mayoría de Geotrupidae, los Euysternini y algunos Canthonini, entierran sus provisiones debajo mismo de la masa de excrementos o hacen el nido en la zona de contacto del excremento con el suelo.
Selección del excremento
Boñiga de vaca con orificios decoleópteros coprófagos.Cada especie de coprófago muestra ciertas preferencias por un tipo de excremento, a menudo por el de una especie concreta, y por un estado determinado de desecación de la materia fecal. La mayoría de coprófagos buscan los excrementos de grandes mamíferosungulados y primates; las deyecciones de los carnívoros son mucho menos apreciadas, seguramente porque la cantidad de materia sin digerir es mucho menor. La selección del excremento supone una percepción de los olores suficientemente fina para diferenciarlos.Onthophagus coenobita y Aphodius elevatus muestran una clara preferencia por excrementos humanos frescos, Onthophagus punctatus por los de oveja, Aphodius prodromus por los de caballo, Caccobius schrebei y Aphodius fossor por los de vaca, yAphodius cervorum por los de ciervo. Las grandes boñigas de elefante de las sabanas africanas albergan una serie de especies particularesde Heliocropis, Copridaspidius, Heteronitis, etc. Las heces de Papio son las preferidas porLorditomaeus; las de perro por Caccobius sórdidus y Aphodius fimentarius. Onthophagus falzonii está ligado a los heces detortuga mora. Algunos coprófagos, como los pequeños Canthonini prefieren excrementos de menor tamaño, como los deroedores, aves. A veces solo muestran preferencias por el excremento con el que aprovisionarán el nido en que se desarrollaran sus larvas; o prefieren excrementos frescos para su alimentación y secos para las larvas; o, como el caso de los Cephalodesmius australianos, coprófagos en estado adulto, aprovisionan el nido con fragmentos vegetales de los que se alimentan las larvas.[1]
Importancia ecológica
La
...