ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Adltez Y Ancianidad

20 de Septiembre de 2013

759 Palabras (4 Páginas)491 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO ADULTEZ, ANCIANIDAD

La adultez es la etapa más extensa de la vida de la persona, ya que en muchas sociedades occidentales comienza legalmente a los 18 años y termina a los 65. Comprende un largo período de tiempo en el cual intervendrán muchas variables sociales, culturales y psicológicas que condicionarán el desarrollo de la persona adulta durante su juventud y madurez. Con el fin de reflejar la forma como la sociedad ordena y estructura los diversos grupos de edad y da a cada uno de ellos funciones específicas, las ciencias sociales diferencian dos etapas para la adultez: el adulto joven (de 19 a 25 años) y el adulto maduro (de 26 a 65 años).

Durante este largo período de tiempo las personas desempeñan gran cantidad de pensamientos y actividades sociales, asumen responsabilidades cívicas y legales, y pasan por experiencias muy diversas, y todo ello hace que sea una de las etapas más complejas de la existencia humana. A pesar de esta complejidad, la adultez, para la mayoría de las personas, representa un período lleno de oportunidades para seguir creciendo y desarrollándose. Se considera una etapa productiva y de transición para el individuo en la cual se mezclan la juventud y la experiencia.

hay adultos de firme y segura personalidad capaces de una conducta eficaz en su desempeño en la vida; hay otros de una personalidad no tan firme ni segura; finalmente existen los que adolecen de una pobre y deficiente manera de ser (personalidad) que los lleva a comportamientos ineficaces y hasta anormales.

El adulto maduro se distingue por las siguientes características:

• Controla adecuadamente su vida emocional, lo que le permite afrontar los problemas con mayor serenidad, interés y seguridad que en las etapas anteriores.

• Se adapta por completo a la vida social y cultural. Forma su propia familia. Ejerce su actividad profesional con plenitud. Es la etapa de mayor rendimiento en la actividad.

• Es capaz de reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones. Esto lo hace sentirse seguro con capacidad para realizar unas cosas con dominio e incapaz para otras. Condición básica para una conducta eficaz.

• Normalmente tiene una percepción correcta de la realidad (objetividad), lo cual lo capacita para comportarse con mayor eficacia y sentido de responsabilidad.

El adulto inmaduro presenta características completamente opuestas:

• Es contradictorio en su comportamiento (incoherente) y no controla sus reacciones emocionales.

• No percibe la realidad tal como ésta es (falta de objetividad).

• Menos consciente, responsable y tolerante (falla en el trabajo)

• No se adapta adecuadamente a la vida social (inadaptado)

ANCIANIDAD

Se les llama "ancianos" a las personas que están en la etapa de la vejez.

Los ancianos prefieren mantenerse en un ambiente doméstico, en sus hogares. El problema es que suelen vivir en las casas más viejas y deterioradas.

Una de las mayores dificultades con las que se encuentran los ancianos a la hora de poder disfrutar de una buena calidad de vida es obviamente el aspecto económico.

En cuanto a los aspectos psicológicos más investigados en esta época, se mantiene el interés principal por las habilidades intelectuales durante la vejez, y se amplia a otros aspectos, como la inteligencia ,la memoria y el aprendizaje, la adaptación en la vejez y su relación con el nivel de actividad y satisfacción con la vida.

Esto se deba a que, en el fondo, en la vejez se acentúan los rasgos que distinguieron el carácter en la adultez, por lo mismo que el individuo ya no es capaz de ejercer un completo control y dominio de sus manifestaciones psicológicas.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com