ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Amor.

JakekjEnsayo2 de Octubre de 2014

926 Palabras (4 Páginas)180 Visitas

Página 1 de 4

El tema del libro podríamos sintetizarlo en la esperanza de que todo, tarde o temprano, llega,ya sea para bien o para mal

La historia se basa principalmente en el amor, y en que éste no esvencido por el tiempo, sino que más bien crece hasta convertirse casi en un imposible que no estal

´El amor en tiempos del cóleraµ lleva intrínseco la tenaz perseverancia de un amor frustradoque se prolonga hasta la muerte, aferrado a la esperanza

Basándose en la lealtad, el paso deltiempo y el poder de la memoria

Se centra en la vivencia de tres personajes: Juvenal Urbino,Fermina Daza y Florentino Ariza

Nos da una enseñanza de que el amor puede aparecer acualquier edad y lo más importante que el amor, es amor, en cualquier tiempo y en cualquierparte

Esta historia está consagrada al amor y sus múltiples variantes, un estudio sobre el pasodel tiempo, que destruye y reconstruye almas y ciudades y sus infinitos laberintos

Todo tardeo temprano llega a nuestras vidas, ya sea para bien o para mal, el amor no es vencido por eltiempo, crece hasta convertirse casi en un imposible, aunque no sea así

No debemos olvidar también que la muerte y el amor, forman parte de los temas del Amor enlos tiempos del cólera

No hay amor sin muerte y eso lo comprendió Gabriel García Márquezcuando, en un viaje parecido al que nunca terminó Florentino Ariza con rumbo a Santa Fe paraolvidarse de Fermina Daza, recaló en Zipaquirá y leyó a don Francisco de Quevedo

Los versosde Amor constante más allá de la muerte de Quevedo fueron definitivos: "Cerrar podrá misojos la postrera / Sombra que me llevare el blanco día, / Y podrá desatar esta alma mía / Horaa su afán ansioso lisonjera"

Y eso, en efecto, es lo que siente Florentino Ariza el día en queconoce a Fermina Daza: morir, si fuera preciso, por el amor de esa escolar en la que empeñatoda la vida y a la que ve pasar tantas mañanas sentado en el parquecito con su "andar devenada", aquella "doncella imposible con el uniforme de rayas azules, las medias con ligas hastalas rodillas, los botines masculinos de cordones cruzados, y una sola trenza gruesa con lazo enel extremo que le colgaba en la espalda hasta la cintura"

Esa misma cabellera que, dos añosdespués, Fermina Daza se cortará para jurar fidelidad a un Florentino Ariza inconsolable quela ve partir hacia los pueblos de la sierra y del valle, pues el padre de su venada, don LorenzoDaza, ha decidido separarlos para siempre

ANÁLISIS DE LOS RECURSOS

Se utilizan diversos recursos estilísticos, como por ejemplo, el estilo mítico y maravilloso

Unaoriginalísima y gran novela de amor, que revela un profundo conocimiento del corazónhumano

Pero es mucho más que eso, debido a la multitud de episodios que se entretejen con lahistoria central, y en los que brilla hasta lo increíble la imaginación del autor así como ladescripción detallada de lugares y las sensaciones que evocan a los personajes en cada una desus situaciones

Por otra parte, García Márquez utiliza con frecuencia la etopeya, que es por ejemplo ladescripción detallada de las costumbres de Juvenal y Florentino, y las características de lasamantes de Florentino

Es decir, que uno de los recursos más usado por el autor es el retrato,sobre todo en los personajes principales en cuya descripción física se encierra un gransimbolismo

Mediante un lenguaje lleno de riqueza y versatilidad, el escritorcolombiano narra el esquemacomplejo, verosímil y esperanzado de unmundo que se asemeja, más de lo que nosotrospensamos, al mundo enque vivimos

De esta manera nos demuestra una vez más que la vidanoes otra cosa que el trabajo interminable para el que los seres humanosfuimos creados

ANÁLISIS DEL FINAL

El final es abierto porque la sucesión de hechos continúan en lugares

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com