El Amor
morales2rubyInforme17 de Abril de 2015
701 Palabras (3 Páginas)160 Visitas
El amor es el conjunto de sentimientos que ligan a una persona a otra o bien a las cosas, ideas, etc. Pero este también tiene un lado oscuro.
El poema de Jaime Sabines “No Es Que Muera De Amor Muero De Ti” el concepto que menciona o declama del amor es la confusión con el deseo de estar con una mujer todo el tiempo; sin embargo, Manuel Acuña en su poema “Nocturno A Rosario” confunde el amor con la pasión de estar con una mujer que no le corresponde y por eso decide suicidarse; en el libro de José Emilio Pacheco en “El Principio Del Placer” confunde el amor con el enamoramiento porque el protagonista que es Jorge no ve los defectos de Ana Luisa, sino que los comienza a percibir cuando esta lo abandona y comienza a reflexionar sobre todo lo que ocurrió en esos días que el llamo amor de verdad; en el artículo “La Ciencia del Amor” menciona que el amor no está en el corazón como muchos dicen sino que está en el cerebro, habla que el verdadero enamoramiento parece ser sobreviene cuando se produce en el cerebro la “Feniletilamina”.
Muchas personas en todos los casos confunden el amor con el enamoramiento pero en realidad son cosas totalmente diferentes, el enamoramiento es agregar a esa persona especial virtudes que no tiene y el amor es ser con esa persona a pesar de sus defectos. En el amor se incluye la inteligencia emocional porque hay que saber controlar los sentimientos por ese ser amado de esa forma podemos evitar las situaciones negativas a las que las emociones provocan que las personas hagan por el simple hecho de que no se controlan las emociones.
El amor incluye celos, depresión, felicidad, confianza, abandono, miedo, entusiasmo, paz, entre otros; los aspectos negativos comienzan siendo positivos sin embargo se llega a un punto donde todo se acaba ya no vez al mundo color de rosa y es el momento donde lo negativo del amor comienza a salir, en la Encuesta Nacional de Violencia en las Relaciones de Noviazgo 2007 realizado por el Instituto Mexicano de la Juventud menciona datos importantes sobre la violencia que son agresiones físicas, relaciones sexuales forzadas, comportamientos dominantes, maltrato psíquico, entre otros.
En el desamor existe el suicidio de una persona que es maltratarse así mismo, para Durkheim es muerte mediante una acción producida por la victima misma; muchas personas creen que el suicidio es el camino más fácil para olvidarlo todo pero no es así hay otros métodos; en el texto “Destaca Jalisco Entre Los Estados Con Mas Suicidios De Menores De Edad” da un dato sobre que el suicidio es la tercera causa de jóvenes de 14 y 24 años el 70% son un impulso y el 30% es planeado, los hombres concretan más el suicidio, las mujeres presentan mayor número de intentos lo que tata de decir o argumentar el texto es que las personas se basan en este método tan brutal para dejar el pasado atrás sobre todo las mujeres que en su caso con las que sufren más al terminar una relación y piensan que es la salida más fácil pero en realidad deben sonreír y darle vuelta a la página llamada el pasado; en el texto “Suicidio En Niños Y adolescentes” habla de los diferentes tipos de suicidio así también como identificar a una persona capaz de suicidarse, en la cuesta de “El Amor” una pregunta habla sobre cómo identificar una relación de abuso la cual fue respondida con el maltrato en el noviazgo, con los celos en especial con estos últimos son dominio sobre la pareja, los celos son la principal causa de rompimientos en el noviazgo ya que hay se encuentra la inseguridad que exista de una persona hacia su pareja y todo esto lo lleva a decir cosas que no son reales, en otras palabras, los celos siegan a la persona haciéndola cometer actos innecesarios en la relación.
El amor en si es un sentimiento que en ocasiones no se puede vivir sin él y es lo más hermoso que pueda existir, sin embargo otras personas creen que
...