El Inconciente Este Esta Estrucuturado Como Un Poema
judape15 de Octubre de 2012
658 Palabras (3 Páginas)1.287 Visitas
El inconciente este esta estrucuturado como un poema
El documento clamente trata sobre un tema, el inconsciente. El inconsciente es un terreno el cual el ser humano no controla, todos somos en cierta forma esclavos del inconsciente. Vivimos una División subjetiva en cual siempre tenemos unas dualidad presente el inconsciente y el subconsciente.
No siempre sabemos conscientemente lo que queremos, la razón opina una cosa, pero el instinto otra.
Los seres humanos somos sujetos divididos, somos el que somos pero hay otro que desconocemos.
Escisión: separación o ruptura
En el Inconsciente la fantasía tiene valor de realidad y en el inconsciente pragmática. El inconsciente siempre nos persigue, uno tiene dos vidas, la consiente y la inconsciente.
Hay gente que tiene una necesidad de castigo, pero castigo de que, tiene que haber algo en sus vidas que los haga sentir culpables,
Los que fracasan cuando triunfan.
Hay veces que nos desdoblamos, ya sea por las circunstancias o por el efecto de alguna circunstancia.
Creemos que actuamos siempre producto de nuestra voluntad, pero no es así, hay algo más que nos manda.
Halagüeña: que promete cosas favorables. De alagar
Para Freud el inconsciente está estructurado como una escritura.
El inconsciente fantasea mucho
Mito individual
Mito colectivo
No vivimos la realidad sino una novela
Las fantasías nos mandan en cierta forma
El inconsciente esta estructurado por el lenguaje
Histeria
Histéricas
Inconciente-division subjetiva
El hombre no es el amo de su casa si no que es sirviente del inconsciente
Los síntomas neuróticos
El miedo es un sentimiento frente a un peligro objetivo y la reacción es de huir
La angustia aparece sin que haya causa objetiva, ósea miedo a un inconsciente
Las drogas son un refugio del inconsciente
La histeria de conversión
Trastorno conversivo
Síntoma conversivo
Causa somática
Freun invento un método para tratar algunas incovenientes del inconciente
Neurosis obsesiva, uno de sus principales problemas es la culpa
Hay criminales que comete crimemes solo con fin ser castigados, por que se sienten culpables y se dejan agarrar intencionalmente
El inconciente explca en gran parte los sueños
Los chistes, los actosd fallidos, y los sueños es una forma de acceder a la verdad del incociente
En psicoanálisis no se trabaja con simbolismo universal sino con el simbolismo partiucalar
El acto fallido, el inconcientes a veces nos engaña y hacemos cosas que no queremos hacer, un ejemplo de esto es el lapsus cuando hablamos, el acto fallido es un acto logrado.
El humor es un proceso inconsciente y la conciencia tiene muy poco humor.
Informe de Lectura “Desear y Pensar”
Juan David Peláez Vélez
Materia: Sujeto y Educacón
Profesora: Marina Quintero Quintero
El humano piensa y desea a diferencia de otras especies. Los animales carecen de leguaje, por lo tanto no piensan. El pensar y desear es exclusivo de los seres con lenguaje.
El documento aclara que Pensar no es razonar, desear no es querer algo. La neurosis es una defensa contra el deseo. La ideología es una defensa contra el pensamiento.
Se desea lo que no se tiene, si ya se tiene no se desea por lo tanto l deseo es la presencia de la ausencia.
La primera prohibición es la madre y gracias a la prohibición del incesto llegamos a ser desecantes
El inconciente esta al servicio del deseo y la ley es amiga del deseo, el sujeto siempre quiere ir mas alla de la ley. El psicótico es fuera de la ley, el persverso es
...