El bullying
marianneylilianaInforme26 de Junio de 2013
271 Palabras (2 Páginas)284 Visitas
El bullying
(la jornada)
El fenómeno bullying en las escuelas del país, donde se estima que cuatro de cada 10 alumnos entre los seis y 12 años de edad han sufrido algún tipo de agresión, es indispensable que se adopten medidas que garanticen que niñas, niños y adolescentes vivan en un ambiente libre de violencia, tanto en el hogar como en la escuela.
El organismo precisó que el bullying–el acoso escolar y violencia de manera deliberada y continua, de uno o varios estudiantes en contra de otro, con el propósito de lastimarlo, humillarlo, dominarlo o asustarlo– ha crecido en las escuelas, por lo que es urgente abatirlo.
Abundó que el maltrato físico o sicológico puede llegar a provocar depresión, baja autoestima, ansiedad, deserción escolar, bajo desempeño y en casos extremos hasta el suicidio.
Refirió que las agresiones contra alumnos por sus mismos compañeros pueden consistir en golpes, empujones, burlas, insultos, despojo de bienes y recientemente el envío de mensajes ofensivos por correo electrónico o mediante el uso de teléfonos celulares y redes sociales.
(el universal)
El bullying o acoso escolar alcanza a un 11% de los estudiantes mexicanos de primaria, los cuales han robado o amenazado a algún compañero, mientras que en secundaria ese porcentaje alcanza un 7%". Según el estudio de la OCDE citado por la reportera, "A nivel primaria, estudiantes han declarado haber sido víctimas de robo en sus escuelas en 40%; insultados o amenazados 25%; golpeados 16%; o afectados por algún episodio de violencia, 44%. Asimismo, se indicó que la edad más frecuente en la que aparece el bullying es entre los 7 y 14 años, aunque se registran conductas violentas en niños más pequeños".
...