ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Emoción Y Cognición

Amy0073 de Marzo de 2015

655 Palabras (3 Páginas)584 Visitas

Página 1 de 3

EMOCIÓN Y COGNICIÓN

El estudio de la emoción es una de las áreas de la psicología en la que existe un mayor número de modelos teóricos, pero quizás también un conocimiento menos preciso. La diversidad de significados hace complicado el estudio de la emoción. Son estados personales difíciles de definir, describir o identificar. Más complicado aún es intentar describir las emociones en otros animales; un gato que bufa: ¿está asustado, enfadado o disfrutando placenteramente atormentando a otro gato o a su dueño?

Las emociones se caracterizan por su gran versatilidad: aparecen y desaparecen con gran rapidez; su polaridad: son positivas y negativas; y por su complejidad: son procesos en los que están implicados factores fisiológicos, cogniti-vos, conductuales y de conciencia (Rosenzweig y Leiman, 1994).

Se pueden apreciar tres aspectos diferentes de las emociones:

• Emoción como sentimiento subjetivo privado: Placer o Dolor.

• Emoción como manifestación o expresión de respuestas somáticas y autónomas específicas (estado de activación fisiológica).

• Emoción como respuesta de supervivencia (defenderse o atacar) en una situación de amenaza, a la vez que un sistema de comunicación social. Este aspecto es relevante en la óptica de Darwin.

En otras palabras, se puede entender por emoción una experiencia multidimensional con al menos tres sistemas de respuesta: cognitivo/subjetivo; conductual/expresivo y fisiológico/adaptativo. Estos aspectos coinciden con la propuesta del modelo tridimensional de Lang (1968) sobre las emociones. Además, cada una de estas dimensiones puede adquirir especial relevancia en una emoción en concreto, en una persona en particular, o ante una situación determinada. En muchas ocasiones, las diferencias entre los distintos modelos teóricos de la emoción se deben únicamente al papel que otorgan a cada una de las dimensiones mencionadas (Chóliz, 2005).

Como se puede apreciar, con estos presupuestos, aunque no existe una definición aceptada por todos los teóricos que trabajan en este campo, una buena definición debería hacer referencia a las principales funciones de la emoción: su importancia en la adaptación corporal (homeostasis), la comunicación social y la experiencia subjetiva de quien las experimenta. En este sentido, Oatley (1992) propone que una emoción podría definirse como "una experiencia afectiva en cierta medida agradable o desagradable, que supone una cualidad fenomenológica característica y que compromete tres sistemas de respuesta: cognitivo-subjetivo, conductual-expresivo y fisiológico-adaptativo".

Él término cognición etimológicamente del latín cognitio, significa aproximadamente: razonar, e implica el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales, lo cual nos lleva a deducir la existencia de un tipo de habilidad a la cual denominamos como facultad o capacidad mental, lo a su vez nos permite observar con mas detenimiento él término mente; definido como facultad intelectual, actuando dentro de los marcos del pensamiento, la memoria, la imaginación y la voluntad. Con todo esto, sin embargo, estas formas de expresar lo que es cognición no parece llevarnos muy lejos, mas aun cuando deseamos explicar o definir la cognición como una ciencia.

La cognición está íntimamente relacionada con conceptos abstractos tales como mente, percepción, razonamiento, inteligencia, aprendizaje y muchos otros que describen numerosas capacidades de los seres superiores- aunque estas características también las compartirían algunas entidades no biológicas según lo propone la inteligencia artificial.

En las primeras etapas de desarrollo del concepto se creía que la cognición era una característica solamente humana pero con el desarrollo de la etología y la inteligencia artificial se discute la validez de tal argumento.

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com