Estereotipos Y Perjuicios
AlexLAYNA24 de Marzo de 2014
531 Palabras (3 Páginas)287 Visitas
ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS
*. LOS ESTEREOTIPOS COMO REPRESENTACIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
Es el conjunto de creencias compartidas acerca de los atributos personales que poseen los miembros de un grupo.
Se piensa que los estereotipos son negativos porque frecuentemente describen a los individuos de forma peyorativa e imprecisa, pero a veces son útiles, por ejemplo cuando
se dispone de escasos recursos cognitivos.
*. ESTEREOTIPOS, PREJUICIO Y SUS NUEVAS FORMAS.
1. El manejo de la impresión: Las personas tienen prejuicio y son conscientes de ellos, solo que les da vergüenza.
2. Racismo moderno: Coexiste el apoyo a los principios abstractos de justicia y no discriminación con los sentimientos negativos hacia los miembros de otros grupos.
3. Racismo simbólico: Consecuencia de existir en el individuo sentimientos negativos hacia las minorías y un alto grado de creencia en los valores.
4. Racismo manifiesto y sutil: Se basa en la percepción de que el exogrupo nos amenaza y en la oposición al contacto intimo con sus miembros.
*. EL PROCESO.
Aspectos que se consideran claves en la comprensión del proceso de estereotipia y su relación con el prejuicio.
-Correlación ilusoria.- Se generaliza a dimensiones y comportamientos que no han sido presentados previamente.
-La utilidad de las categorías sociales.- Manifiesta que la categorización de objetos y personas es un proceso adaptativo y necesario para funcionar socialmente con efectividad
-El procesamiento automático y controlado y la supresión.- Según el modelo disociativo de Patricia devine, la activación (automática) de los estereotipos debe distinguirse de las creencias personales o actitudes (prejuicio) que los individuos tienen hacia ellos.
*. LA IMPORTANCIA DEL CONTEXTO.
El análisis de los estereotipos y el prejuicio serían incompletos si no se hiciera referencia al contexto social en el que se desarrollan, el contexto determina el proceso, el contenido y la valoración de los estereotipos de diferentes grupos sociales.
La explicación social: El enfoque esencialista considera que los estereotipos se desarrollan gracias a la interacción entre las características de la realidad (la similitud entre objetos) y las características del perceptor (concretamente, sus teorías implícitas).
La justificación del sistema.- Las personas tienden a justificar y racionalizar el statu quo establecido, incluso aunque dicho orden establecido les perjudique, esta sentencia se mantiene cuando las personas creen que no pueden "escapar" del sistema, o cuando "dependen" de él en gran medida, la necesidad de justificar dicho sistema aumenta.
Los efectos de los estereotipos y del prejuicio:
a) Ambigüedad atributiva.- Parecen concluir que los miembros de grupos estereotipados negativamente pueden contrarrestar los efectos perniciosos personales que pueden ocasionar estos estereotipos atribuyéndolos al prejuicio que los demás tienen sobre ellos.
b) La amenaza del estereotipo.- Se refiere a la ansiedad que un individuo puede experimentar al pretender contrarrestar con su comportamiento el estereotipo negativo asignado a su grupo y no tener la certeza de conseguirlo con éxito.
c) Infrahumanización y estigmatización.- Es una concepción nueva del prejuicio, consiste en percibir de forma menos humana a los miembros del exogrupo, privándoles así de aquellas características típicamente
...