ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FRASES CÉLEBRES SOBRE LA NATURALEZA Y LA PAZ

mallejja4 de Noviembre de 2013

8.396 Palabras (34 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 34

FRASES CÉLEBRES

SOBRE

LA NATURALEZA Y LA PAZ

La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un

préstamo de nuestros hijos.

Antiguo refrán indio

Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros; pero ya no

producirá flores ni frutos.

Tagore, Rabindranath

El modo de valorar el grado de educación de un pueblo y de un

hombre es la forma como tratan los animales.

Berthold Averbach

Mil máquinas nunca harán una flor.

Luis Fernando Finat

No deseo copiar a la naturaleza. Me interesa más ponerme a la

par de ella.

Braque, Georges

Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras

el género humano no escucha.

Hugo, Victor

La naturaleza ha puesto en nuestras mentes un insaciable deseo

de ver la verdad.

Cicerón, Marco Tulio

Sólo obedeciéndola se doblega a la naturaleza.

Bacon, Sir FrancisLa naturaleza benigna provee de manera que en cualquier parte

halles algo que aprender.

Da Vinci, Leonardo

La naturaleza no hace nada en vano sin propósito o sin utilidad.

Aristóteles

Ni la sociedad, ni el hombre, ni ninguna otra cosa deben

sobrepasar para ser buenos los límites establecidos por la

naturaleza

Hipócrates

Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a

sus animales.

Gandhi

El hombre no posee el poder de crear vida. No posee tampoco,

por consiguiente, el derecho a destruirla.

Gandhi

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría

un árbol.

Martín Luther King

Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los

peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como

hermanos.

Martín Luther King

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para

conseguirla.

Eleanor Roosevelt

La PAZ comienza con una sonrisa.

Madre Teresa de Calcuta

Nunca comiences una pelea, pero siempre termínala.

John

No hay caminos para la PAZ, la Paz es el camino.

Gandhi

O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos.

Benjamín Franklin

Cuando Plantamos árboles, plantamos las semillas de la paz y de

la esperanza.

Wangari Maathai

Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado, y

el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero.

Sabiduría indoamericana

La conservación es ahora, la tierra no tiene más tiempo.

Karla Sanabria

Tierra, aire, agua, fuego: principios de la vida..., Biodiversidad:

principio de la riqueza de la vida.

Karla Sanabria http://www.siyotedigoarbol.com/mas-citas.php

http://www.eis.uva.es/~qgintro/esteq/esteq.html

http://html.rincondelvago.com/bodas-de-sangre_federico-garcia-lorca_12.html

http://html.rincondelvago.com/bodas-de-sangre_federico-garcia-lorca_5.html

http://darisfuentes.wikispaces.com/file/view/LIBRO+HIPERTEXTO+QUIMICA+1.pdf

TRABAJO DE LENGUA CASTELLANA:

Bodas De Sangre de Federico García Lorca

• Resume el argumento de la obra estructurándolo en las partes de que consta.

o Acto I

 Cuadro I

En este cuadro que es el principio de la obra comienza narrándonos una conversación entre un hijo y su madre en el que están hablando sobre la novia de este y sobre el miedo que le da a la madre las armas blancas como cuchillos etc.. También aparece la conversación entre la madre y la vecina en donde esta le conversa como es la novia de su hijo y su familia...

• Cuadro II

En este cuadro se mantiene una conversación entre los miembros de otra familia que no tiene nada que ver con la primera. En esta familia el tema de la conversación es sobre la boda entre el Novio y la Novia, esta había sido la novia de uno de los integrantes de la conversación, Leonardo, aparte de este último en la conversación también eran partícipes su suegra y su mujer.

• Cuadro III

En este cuadro el novio y su madre van a visitar a su novia y su padre. El novio y su madreson recibidos por la criada quien los trata con un poco de hipocresía luego cuando aparece la novia y su padre se ponen a conversar sobre la boda, el tema por que habían ido el novioy su madre era para la petición de mano de la doncella, fue así su madre pidió en mano a sunovia quien le dijo que si luego ellos estuvieron hablando y planificando la boda. Como importancia también se debe tener en cuenta la conversación mantenida entre la novia y sucriada en la que hablaban sobre un jinete que estuvo merodeando por su ventana quien la criada afirmaba haber sido Leonardo.

o Acto II

 Cuadro I

Al principio de este cuadro se mantiene una conversación entre la criada y la novia en donde la novia da la sensación de no estar segura en quererse a casar o no pero sin embargo se ve a la criada que esta muy convencida y la convence y le habla un poco del matrimonio. Mientras están conversando ellas, llaman a la puerta y la novia dice que pueden ser los primeros invitados pero resulta ser Leonardo entonces mantienen una conversación este y la criada en la cual esta le pregunta sobre su vida su familia y mas cosas de una manera un poco sarcástica, para esto baja la novia y se agrega a la conversación en la que hablaban del pasado y la

cual la criada trataba de impedir, estuvieron hablando hasta cuando llegaron el resto de los invitados. La novia por esto decide ir a su habitación a arreglarse y es cuando aparecen las muchachas. Después de todo esto la novia baja ,ya vestida con el traje de novia, y habla con el novio para ir a la iglesia. Mientras tanto se mantiene una conversación entre Leonardo y su mujer en la que esta le pedía a su marido que se comportara como tal y que fuese junto a ella a la iglesia. Sin duda este es el cuadro más largo.

• Cuadro II

Al principio se mantiene una conversación entre el padre y la madre en la que esta le conversaba las trágicas muertes de su hijo mayor y su marido y el padre le decía que no era día para ponerse a pensar en esas cosas... Luego el novio comenta con los demás que nunca había visto tanta gente en una boda y después se mantienen varias conversaciones sin importancia entre todos... después la novia le dice a su novio que está cansada y que se va a retirar a su habitación y que el se tiene que quedar para que la gente no pensase mal..Luego el novio y su madre mantienen una conversación en la que interrumpe el padre preguntando por su hija y todos al ver que no aparece comienzan a buscar hasta cuando la mujer dice que han huido y afirma haberlos visto huir en un caballo... Al final de este cuadro el novio sale en busca de su esposa.

o Acto III

• Cuadro I

En este cuadro aparecen tres leñadores los cuales no tienen nada que ver con el novio ni con la novia, lo que hacen es contarnos la historia como en la tragedia griega. En la conversación que mantienen hablan un poco de todo, sobre la huida, sobre como es el novio, la novia, Leonardo. Después aparece la figura de la luna que es una especie de luz que indica en donde están los fugados... Después aparece la mendiga que en realidad es la muerte y esta le pide a la luna que le indique en que lugar se encuentran.. Para todo esto el novio y el mozo están buscando a la novia y deciden separarse y así lo hacen el mozo se va y el novio se encuentra con la mendiga a quien le pide ayuda y esta se la presta indicándole y acompañándole a donde estaban su novia y Leonardo... Mientras tanto Leonardo y la novia mantienen una discusión en la que no se deciden si ella se tendría que quedar con él o no, pero al final ella decide que no y se va

• Cuadro último

Al principio de este cuadro se mantienen unas conversaciones sin importancia.. Hay una conversación entre la suegra y la mujer en la que esta se preguntaba como podía haberle echo eso su marido.. Luego la mendiga aparece en la casa y habla con las muchachas y con la niña a quien por cierto no le gustaba nada... Al final de la historia aparecía la novia que iba a pedir perdón a su suegra y esta le decía que a ella no le importaba nada el perdón de ella ni su dignidad ni su decencia ni nada de ella sino que lo único que le importaba era saber que su hijo había muerto a manos de un simple pero tan peligroso puñal...

• Haz una breve descripción de los personajes diciendo la relación que hay entre ellos

La madre: madre del personaje principal de la obra su papel es muy discreto pero importante ya que su hijo la obedecía en todo, traumada por la muerte de su marido y su hijo mayor, con miedo de que su hijo menor muera, mujer discreta y de gran posición social. (madre del novio, suegra de la novia, consuegra del padre)

La novia: chica indecisa, personaje principal de la obra en la que juega mucho, enamorada de la persona equivocada...(esposa del novio, nuera de la madre, hija del padre, prima de la mujer, amante de Leonardo, jefa de los mozos, la criada y las muchachas)

La suegra: Madre de la mujer de Leonardo personaje secundario que no tiene mayor importancia en la obra(suegra de Leonardo, Madre de la mujer).

La mujer de Leonardo: Personaje secundario hija de una buena familia de un gran status social, que no confía mucho en su marido, madre de un hijo..(mujer de Leonardo, prima de la novia, hija de la suegra)

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com