Gabriel Garcia Marquez
sofiasalazar13 de Noviembre de 2013
344 Palabras (2 Páginas)720 Visitas
GRADO
OCTAVO
PERIODO
CUARTO
ASIGNATURA
LENGUA CASTELLANA
DOCENTE (S)
EDNA HERRERA
MARISOL MORALES
FECHA
Del 06 al 13 de noviembre
de 2013
DIMENSIONES A EVALUAR
DESEMPEÑO COGNITIVO (40%)
Se debe entregar en la primera sesión. Se trae elaborado
1. RECONOCE Y EXPLICA LOS DIFERENTES MOMENTOS, ESTILOS, CORRIENTES, OBRAS, AUTORES Y SENTIDOS PRESENTES EN EL CONTEXTO CULTURAL DE FINALES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL SIGLO XX.
2. DESARROLLA PROCESOS DE ANÁLISIS QUE HAGAN POSIBLE LA COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN FUNDAMENTADA DE LA LECTURA DE TEXTOS.
- Identificar en una obra literaria colombiana del siglo XX (de un autor diferente a Gabriel García Márquez), mínimo 5 características propias de esta época, adjuntar los fragmentos del texto y justificar con citas textuales y su respectiva interpretación.
- Escoger y leer un cuento del libro “Doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez e identificar mínimo 5 características propias del realismo mágico. Adjuntar los fragmentos del texto y justificar con citas textuales y su respectiva interpretación.
- Realizar ficha de lectura del cuento escogido en el anterior ítem.
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL (40%)
Se presentará en la segunda sesión. Se hace en clase
3. APLICAR ESTRATEGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS NECESARIOS PARA EL EJERCICIO ACADÉMICO DEL ESTUDIANTE
4. INTERPRETAR Y DEDUCIR INFORMACIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS.
5. PRODUCIR TEXTOS ARGUMENTATIVOS A TRAVÉS DE LOS CUALES PRESENTE SU OPINIÓN.
- Presentar prueba escrita de comprensión e interpretación textual.
- Realizar taller de producción textual en clase con pautas establecidas con base en el texto “Gabo y el alma colombiana”.
DESEMPEÑO ACTITUDINAL (20%)
Se presentará en la tercera sesión. Se hace en clase
Traer hoja examen, cuento seleccionado, material de consulta para realizar la ficha y la estructura de la ficha indicada. (Solo el esquema para que siga las pautas)
6. SE MANIFIESTA RESPONSABLE Y COMPROMETIDO EN LA PRÁCTICA AUTÓNOMA DE LAS TEMÁTICAS PROPUESTAS Y VISTAS DURANTE EL PERIODO.
7. DEMUESTRA ORDEN Y BUENA PRESENTACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN.
8. ENTREGA CON CALIDAD Y PUNTUALIDAD LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS.
- Realizar ficha de lectura del texto “Gabo y el alma colombiana”, publicado en la revista semana el 22 de agosto de 1994 (se puede encontrar por internet)
...