Historia de la psicología en México
choza22 de Abril de 2013
288 Palabras (2 Páginas)374 Visitas
Universidad católica de Culiacán
Historia de la psicología en México
Susana Gisel choza Pérez
HUGO MUNSTERBERG
Nació en 1863 en Danzig, Prusia.
• La introspección de munsterber lo convencieron de que la voluntad no esta representada en la conciencia.
• Publico una teoría de los actos y las conciencias y el corportamiento en las que sostenía que las que sostendría que las sensaciones musculares eran el fundamento del estado de vigila y la conciencia.
• En 1888 publico un pequeño libro activity of the will en el cual retomo su antiguo interés por a voluntad y actividades voluntarias.
• En la universidad de freiburg estableció el segundo laboratorio psicológico de Alemania.
• Publico una serie titulada contributions to experimental psychology
• En Harvard escribió su primer libro fundamental publicado en alemán en 1900 los grundzugue der psychologie.
LA PSICOLOGÍA APLICADA EN MUNSTERBERG
• Siempre busco que la psicología fuera lo más aplicada y posible
• Le interesaban las funciones como el entendimiento la memoria el aprendizaje la empatía y actos como la búsqueda de la belleza el amor y la fe .
• Fue una psicología funcionalista orientada en metas concretas
• El interés de su vida fue la aplicación de los conocimientos psicológicos al servicio de la humanidad.
PSICOLOGÍA CLÍNICA DE MUNSTERBERG
• Se intereso tiempo tras en enfermedades mentales
• Era un clínico inusual. Envés de establecer una clínica se reunía con los pacientes en su laboratorio y solo aceptaba los que eran de interés científico
• Pensaba que las enfermedades mentales siempre tenían un fundamento psicológico y por ello se oponía a los métodos de tratamientos generales o esquemáticos. primero elaboraba un diagnostico con base a sus observaciones del comportamiento del paciente si este tenia rasgos científicos lo aceptaba y le daba tratamiento.
...