La Sonrrisa
rusmary289 de Junio de 2014
576 Palabras (3 Páginas)241 Visitas
Sorpresa
Sorpresa es un breve estado emocional, resultado de un evento inesperado. Es una de las dos emociones básicas identificadas por Paul Ekman y Wallace V. Friesen en su libro de 1975Unmasking the Face 1 (Desenmascarando el rostro). Puede tener cualquier valencia,
Asco
Para otros usos de este término, véase Asco (desambiguación).
Mímica del asco. Ilustración del libro La expresión de las emociones en el hombre y en los animales, deCharles Darwin (1872).
Adriaen Brouwer: La bebida amarga, 1630–1640.
Asco es la denominación de la emoción de fuerte desagrado y disgusto hacia sustancias y objetos como la orina, como determinados alimentos, excrementos, materiales orgánicos pútridos o sus olores, que nos produce la necesidad de expulsar violentamente el contenido del estómago a través de la boca. A diferencia de otras formas menores de rechazo, el asco se expresa mediante violentas reacciones corporales como náuseas, vómitos, sudores, descenso de la presión sanguínea e incluso el desmayo.
es decir, que puede ser neutral, agradable, o desagradable.
Tristeza
La tristeza es una de las emociones básicas (no natales) del ser humano, junto con el miedo, la ira, el asco, la alegría y la sorpresa. Estado afectivo provocado por un decaimiento de la moral. Es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto, el rostro abatido, la falta de apetito, etc. A menudo nos sentimos tristes cuando nuestras expectativas no se ven cumplidas o cuando las circunstancias de la vida son más dolorosas que alegres. La alegría es la emoción contraria.
Ira
La ira o rabia es una emoción que se expresa con el resentimiento, furia o irritabilidad. Los efectos físicos de la ira incluyen aumento del ritmo cardíaco, presión sanguínea y niveles de adrenalina y noradrenalina.1Algunos ven la ira como parte de la respuesta cerebral de atacar o huir de una amenaza o daño percibidos.2 La ira se vuelve el sentimiento predominante en el comportamiento, cognitivamente, y fisiológicamente cuando una persona hace la decisión consciente de tomar acción para detener inmediatamente el comportamiento amenazante de otra fuerza externa.3 La ira puede tener muchas consecuencias físicas y mentales
Miedo
Detalle de Jinete sin cabeza persiguiendo a Ichabod Crane
de John Quidor
El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, lo que incluye al ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad.
Alegría
La palabra alegría deriva del latín alicer o alecris, que significa "vivo y animado". Es una de las emociones básicas, junto con el miedo, la ira, el asco, la tristeza y la sorpresa.
Es un estado interior fresco y luminoso, generador de bienestar general, altos niveles de energía y una poderosa disposición. La alegría es una emoción, la acción constructiva, que puede ser percibida en toda persona, siendo así que quien la experimenta, la revela en su apariencia, lenguaje, decisiones y actos. La tristeza es la emoción contraria.
También se puede definir como el estado de ánimo más confortable por el cual se puede pasar, la tristeza es un factor importante, ya que sin ella no se podría sentir la alegría y según estudios médicos la alegría ayuda a el mejoramiento de la salud.
La alegría también para muchos se simboliza con el color cian o amarillo, es también se compara con optimismo o placer, porque si hay alegría hay placer y optimismo.
...