La taxonomía Fleishman
mariaccacelaInforme15 de Octubre de 2013
244 Palabras (1 Páginas)1.351 Visitas
LA TAXONOMÍA Fleishman
LA TAXONOMÍA PSICOMOTORA
En el aspecto motor existen clasificaciones graduales que parten de movimientos de tipo reflejo y culminan con movimientos de destreza en donde se ha procurado reflejar los estadios por los que, a través de los años y las dificultades de movimientos, el niño y luego el adolescente, deben pasar.
Edwin Fleishman elaboró una serie de pruebas que determinan el estado de desarrollo psico-motor de un individuo. De ellas, convienen mencionar algunas que son fundamentales, no sólo en la iniciación deportiva general sino que, en forma especial. Estas pruebas son :
• Control de Precisión : Correspondiente a tareas que requieren ajuste fino, altamente controlado, desde el punto de vista muscular y en las que intervienen grandes grupos musculares. Se extiende a brazo-mano y al movimiento de las piernas. Es crítica cuando el ajuste debe ser rápido y preciso.
• Coordinación múltiple de las extremidades : Habilidad para controlar y coordinar los movimientos en un número de extremidades simultáneamente.
• Orientación de la respuesta : Habilidad general relacionada con la reacción de discriminación visual en tareas psicomotoras que comprenden rápidas definiciones y orientación de patrones de movimiento.
• Tiempo de reacción : Es la velocidad con que el sujeto, en este caso el niño, es capaz de responder a un estímulo cuando éste aparece.
• Control de porcentaje : Habilidad que envuelve el hacer ajustes motores continuos, anticipatorios y relativos a cambios de velocidad y dirección de un blanco u objeto móvil.
...