Las similitudes y diferencias entre las células animales y vegetales
JAKYANGELEnsayo17 de Mayo de 2012
566 Palabras (3 Páginas)1.257 Visitas
PARTE DEL PREINFORME
VIDEOS CELULA PARTE 1 Y PARTE 2
¿Cuál es el objetivo de esta práctica? En ésta práctica aprenderemos las similitudes y diferencias entre las células animales y
Vegetales.
¿Qué materiales necesita? ¿Los conoce todos? ¿Cuáles desconoce?
Bata Blanca, Guantes. Papel absorbente, Jabón, Láminas y laminillas Tapabocas. Bulbo de cebolla Allium cepa, Papa, Tomate, Hojas de Elodea, Laminas portaobjetos y Laminillas,Cuchilla o bisturí, Pinza, Tijeras pequeñas, hisopos,Caja de petri, Aguja o asa recta, Algodón, Alcohol, Lancetas, Lugol, Solución salina, Acetocarmín, Azul de metileno, Fucsina, Colorante de Wright. Microscopio
3. ¿Qué temas del módulo puede relacionar con esta experiencia? Justifique su respuesta.
4. ¿Qué habilidades cree que se pueden desarrollar al realizar ésta práctica de laboratorio?
5. ¿Qué utilidad o aplicaciones prácticas puede derivar del conocimiento que se desarrolla con estos
Laboratorios?
6. Después de observar el video ¿Cuál es la conclusión a la que llega? A través e esta experiencia pudimos evidenciar que a diferencia de las animales, todas las células vegetales presentan pared celular, poseen los plastos que son responsables de la fotosíntesis, los almidones y la pigmentación. Los hay de tres tipos: los cloroplastos que dan el color verde a las plantas y hacen la fotosíntesis; los amilo plastos, son incoloros y almacenan almidones, grasas y proteínas (papa); y los cromoplastos que dan la pigmentación a las flores, cáscaras y pulpa de frutos.
Podemos decir que la célula es el diseño perfecto de la naturaleza de los organismos vivos. Todo está relacionado en este inmenso universo.La diversidad del mundo vegetal interactúa con nosotros proveyéndonos (Ej. vía fotosíntesis) el oxígeno y los demás componentes esenciales, sin los cuales ninguna forma de vida sería posible en este planeta.
Cuestionario Pre-informe
1. Establezca claramente y de forma grafica las diferencias entre célula procariota y eucariota, entre una célula animal y vegetal.
2. Defina el concepto de tejido, y explique la función del tejido epidérmico, parenquimatoso, epitelial,
Sanguíneo.
TEJIDO: Las células que componen los organismos de animales y vegetales no son exactamente iguales. Esto se debe a que ciertas células están especializadas en realizar determinadas funciones necesarias para la vida del organismo por lo que se dividen cada tipo de trabajo entre sí.
El tejido se define como un grupo o capa de células que están especializadas en una misma función. Por esta razón existen tantos tipos de tejidos como tipos de células especializadas puedan existir.
TEJIDO EPIDERMICO: El tejido epidérmico (también llamado tejido protector) puede considerarse como un tejido protector que recubre las superficies de raíces, tallos y hojas. Es impermeable y grueso, y está formado por una sola capa de células aplanadas cuya función es proteger las células interiores.
TEJIDO PARENQUIMATICO: TEJIDO PARENQUIMÁTICO
Formado por células que se encargan de la nutrición. Los principales son el parénquima clorofílico, cuyas células son ricas en cloroplastos para la fotosíntesis, y el parénquima de reserva, con células que almacenan sustancias nutritivas.
TEJIDO EPITELIAL
Las células de este tejido forman capas continuas, casi sin sustancias intercelulares. Se encuentra formando la epidermis, las vías que conectan con el exterior (tractos digestivo, respiratorio y urogenital), la capa interna de los vasos linfáticos y sanguíneos (arterias, venas y capilares) y las cavidades internas del organismo. Las células del tejido epitelial tienen formas plana, prismáticas y
...