Los motivos más importantes para la gente para formar un grupo
ZirixxEnsayo11 de Septiembre de 2014
400 Palabras (2 Páginas)356 Visitas
El termino grupo etimológicamente procede del italiano grupo que significa grupo escultórico, y antiguamente, mundo y bulto, el italiano grupo procede del gótico krupps (objeto abultado). En términos de sociología y psicología el grupo es un conjunto de personas, pero se distinguen entre grupos estructurados y no estructurados. Según Krech, Crutchfield y Ballachey los grupos se caracterizan por los siguientes dos aspectos:
1.- Las relaciones entre los miembros son interdependientes, eso significa que la conducta de una de ellos influye en la de los demás.
2.- Sus miembros comparten una ideología, es decir; un conjunto de valores, creencias y normas que regulan su conducta mutua, que se desarrolla cuando los miembros del grupo actúan en tareas comunes y al mismo tiempo la ideología termina siendo peculiar a ellos como miembros del grupo y los delimita de otras agrupaciones. Existen muchos tipos de grupos que se adaptan a estos criterios: familias, círculo de amistad, clubs políticos, laborales, pedagógicos, religiosos, vecinales y recreativos.
Un grupo no estructurado es aquel que se haya constituido por personas que no reúnen las características que definimos antes, es decir que no tienen una estructura formal por ejemplo; los que se forman cuando varias personas se reúnen para observar un incendio, los que unifica la contemplación de un mismo filme en una sala de cine o el vuelo de un mismo avión, etc.
Las razones más importantes para que las personas formen grupos son:
- Seguridad: Al unirse a un grupo los individuos la inseguridad de estar solos y se sienten más fuertes.
- Estatus: Entrar a un grupo que los demás consideren importante confiere a los miembros reconocimiento y una posición.
- Autoestima: Los grupos infunden en las personas sentimiento de valía.
- Poder: La acción de un grupo consigue a menudo lo que no puede un individuo por sí solo.
- Consecución de metas: Hay ocasiones en los que se requiere más de una persona para realizar una tarea; cuando hace falta reunir datos, conocimientos o fuerzas para terminar el trabajo, en tales casos la administración recurre a un grupo formal.
George Homans, un especialista en el estudio de los grupos sostiene que el conocimiento en este campo procede de dos tipos de estacuelas que él llama sociología y psicológica.
La escuela sociológica esta más ligada al funcionalismo parsoniano y su preocupación por el equilibrio social del todo, mientras que la psicología se centra en la conducta de los individuos y no sobre las condiciones de equilibrio de los grupos.
...